20.6 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Sntp: «Bloquearon la tendencia Dgcim en Twitter para evitar conocer informaciones sobre torturas»

-

[read_meter]

Caracas.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), denunció que el gobierno bloqueó la tendencia Dgcim en Twitter, para impedir que se conocieran las informaciones y opiniones que surgieron este 20 de marzo sobre las torturas cometidas por el organismo de seguridad.

El alerta lo hizo el organismo a través de la red social y explicó que en la plataforma circulaban informaciones y opiniones sobre los datos que hizo público el militar desertor Ronald Dugarte, ante la OEA, sobre violaciones a los derechos humanos y las torturas cometidas por este organismo.

meta_value

Aunque la etiqueta era visible, algunos usuarios, sobre todo los de ABA-Cantv, reportaron que no podían ver las más de 13 mil menciones que esta tenía, por lo que se preguntaron si era un filtro que aplicaba el gobierno. El periodista especializado en telecomunicaciones William Peña, se pronunció al respecto en su cuenta Twitter.

meta_value

La defensora de Derechos Humanos Rocio San Miguel, también reaccionó a las denuncias de los usuarios y les sugirió que colocaran las siglas del organismo en minúsculas para que pudieran tener acceso a la tendencia.

meta_value


LEE TAMBIÉN: 

REGISTRAN BLOQUEO DE YOUTUBE, GOOGLE Y BING DURANTE DISCURSO DE GUAIDÓ

Durante la gestión de Nicolás Maduro el acoso y la censura a los medios de comunicación ha sido una constante. Mediante la centralización del suministro de los insumos a los medios impresos logró el cierre de la mayoría de los periódicos en el país y ahora los ataques se han centrado a las plataformas digitales por medio de bloqueos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a