Caracas.- El oficialismo calificó el simulacro de la consulta sobre el Esequibo, celebrada el domingo 19 de noviembre como un éxito, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha difundido aún las cifras totales de participación en el ensayo. El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo que el número de electores en el ejercicio del pasado domingo había «triplicado» la participación en cualquier proceso de este tipo.
«La participación de la ciudadanía en el simulacro electoral de este 19 de noviembre, con miras al referendo consultivo por el Esequibo del próximo 3 de diciembre, triplicó la cantidad de votos de cualquier simulacro realizado en Venezuela», dice una escueta nota de prensa publicada por el Poder Electoral durante la noche del domingo.
El CNE habilitó 800 centros de votación nucleados en todo el país para el simulacro electoral. El listado de los centros fue publicado en la página web del ente electoral venezolano. El horario de apertura y cierre de centros electorales para el simulacro fue fijado por el CNE, desde las 9 a.m. a las 4 p.m.
Simulacro de referendo sobre el Esequibo: ciudadanos validaron asistencia con una fotografía
Amoroso informó, a las 9:06 a.m., que habían abierto el 100 % de los centros de votación habilitados. Una verificación de El Pitazo durante un recorrido por distintos centros situados en Caracas constató que a las 12:00 p.m. en varios planteles habilitados para el simulacro de referendo sobre el Esequibo ya habían participado en el proceso cerca de 500 personas.
Electores hicieron filas en el oeste de Caracas
Desde las 8:00 a.m. los colegios abrieron sus puertas y las personas se mantuvieron en fila para participar en la consulta. En el oeste de Caracas, centros de votación se mantuvieron con flujo moderado, con entre 50 y 100 electores en fila, mientras que otros centros también mostraron igual número de participantes dentro de las instalaciones.
La Milicia Bolivariana, encargada de resguardar las instalaciones educativas, no permitió la entrada de reporteros de El Pitazo a centros en Chacao y la parroquia San Pedro, de Caracas, aunque sí aportaron algunos datos independientes sobre la participación. Los milicianos no autorizaron la entrada de periodistas a la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Los Chaguaramos.
Durante un recorrido por varios centros de votación de los 55 que fueron habilitados en las diferentes parroquias de la capital venezolana, El Pitazo constató que hubo electores dispuestos a participar libremente en el proceso, mientras que otros asistieron por solicitud de los organismos del Estado en los que trabajan.
Empleados de la administración pública se tomaron fotografías durante el simulacro que, según declaró un trabajador a este medio, debía enviar a su jefe directo.
En la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en la parroquia San Pedro, los milicianos eran los responsables de permitir el ingreso de las personas a este centro y no autorizaron la entrada del equipo de El Pitazo. Aseguraron que desconocían quién era el encargado de dar información sobre el proceso.
CNE extendió el simulacro y no dio cifras concretas
A las 3:40 p.m. el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció en una transmisión en directo por Venezolana de Televisión (VTV) que las mesas y centros de votación permanecerían abiertas mientras hubiese flujo de electores y filas en los planteles habilitados.
«No se van a cerrar como se tenía previsto a las 4, sino que se van a dejar abiertas hasta que vote la última persona en esas colas… Los venezolanos merecen la oportunidad de familiarizarse con el proceso. Se va a permitir que mientras esté la cola usted pueda votar», dijo.
Al finalizar la jornada, el CNE no ofreció un balance completo del proceso ni datos completos de totalización o participación. En una transmisión en directo por el canal del Estado, Amoroso afirmó que el CNE había corregido detalles del evento y afirmó que la participación había triplicado la de cualquier proceso de ese tipo.
El rector principal del Poder Electoral también afirmó, en una nota publicada por el ente comicial, que estaba listo para el referendo del 3 de diciembre:
“Estamos totalmente preparados para el referendo consultivo del próximo 3 de diciembre, en defensa de nuestro territorio Esequibo, los detalles que pudieran ocurrir en este tipo de eventos, ya han sido corregidos y vamos a darle al pueblo de Venezuela el próximo 3 de diciembre todas las garantías para que ejerzan su voto”, expresó Amoroso.
Con información de Mairén Dona.