21.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Elías Sayegh: «El CNE fue utilizado para realizar una consulta política interna»

El alcalde de El Hatillo indicó que 80% de los mirandinos no acompañó el proceso convocado por Héctor Rodríguez, en el que se pretendía definir si se transferian las competencias de la Ley de Convivencia para la Paz y la Seguridad Ciudadana de Miranda a las comunas del Estado

-

Caracas.- Elías Sayegh, alcalde municipio El Hatillo, se pronunció este lunes 2 de diciembre a propósito de la consulta popular que se realizó este #1Dic en Miranda por parte de Héctor Rodríguez.

“Nosotros hicimos un anuncio claro y concreto en el que no podíamos acompañar ese proceso que se realizó, porque es un error. El pueblo de Miranda no acompañó la consulta. Dijimos que ese fue algo ilegal”

En una rueda de prensa, Sayegh explicó que, según los resultados que publicaron, quedó  claro que 80% de los mirandinos no acompañó el proceso de consulta.

LEE TAMBIÉN

LA CONFUSION DE LOS ELECTORES MARCO ASISTENCIA A LA CONSULTA EN MIRANDA

“El ciudadano quiere agua , luz, transporte, escuelas, hospitales. La gobernación de Miranda está desalineada con lo que piden sus ciudadanos. El CNE fue utilizado para realizar una consulta política interna”, destacó.

Miembros de las instancias de organización comunal creadas por el chavismo entendían el proceso de elección popular. Sin embargo, muchos mirandinos admitieron que fueron a las urnas influenciados por los dirigentes de consejos comunales y Ubch.

La consulta tenia como objetivo definir si se transferian las competencias de la Ley de Convivencia para la Paz y la Seguridad Ciudadana de Miranda a las comunas del estado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a