22.9 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Robo de fusibles de la Embajada de Argentina descarta información de Diosdado Cabello

El Gobierno de Argentina condenó los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en su representación diplomática en Caracas

-

Caracas.- La oposición venezolana denunció que se robaron los fusibles eléctricos de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados seis políticos opositores desde marzo. El Gobierno del país austral les concedió esta protección desde abril de 2024.

«Se robaron fusibles eléctricos. La sede diplomática se mantiene sin energía. Se trata de una violación a los convenios internacionales», expresó en la red X el comando ConVzla, este 26 de noviembre, al tiempo de que calificó el hecho de «arremetida criminal».

Gobierno incumple convenciones internacionales con acciones intimidatorias y despliegue policial en la Embajada de Argentina

El robo de los fusibles ocurrió luego del anuncio de cortes eléctricos en la sede diplomática. Ante ello, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, negó estas denuncias y el asedio, y expuso que si la residencia no tiene electricidad es porque Argentina no ha pagado el servicio.

«Que paguen la luz, que paguen los servicios, tampoco es que les vamos a regalar nada (…) Javier Milei es el fascista que gobierna Argentina. No sé a qué llama que esté acosando a alguien en su embajada, no sé. De verdad desconozco de qué se nos acusa ahora», razonó el funcionario.

Por su parte, Pedro Urruchurtu, uno de los asilados, expuso que el martes a las 7:00 p.m. se cumplían 24 horas sin energía eléctrica y que han transcurrido más de 72 horas bajo «asedio de fuerzas de seguridad del régimen» en las afueras de la residencia, protegida por Brasil desde agosto, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos.

El sábado, el Gobierno argentino condenó los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en su sede en Caracas.

Con información de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a