26 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Reuters: gobierno de Maduro monitoreó a ejecutivos de Citgo antes de su arresto

El director del Dgcim durante el 2017 firmó “un informe de investigación criminal” que se incorporó como prueba en el juicio en contra de los ejecutivos. El documento indicaba que los seis hombres firmaron un contrato de refinanciamiento de Citgo en julio de 2017 que, según los fiscales, era desfavorable para los intereses de Venezuela

-

Caracas.- Los seis ejecutivos estadounidenses de Citgo detenidos en Venezuela desde 2017 fueron monitoreados durante un año en Estados Unidos por el servicio de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro para determinar su participación en un acuerdo considerado fraudulento por el que se les imputaron en Caracas cargos de corrupción.

La información se desprende de documentos del juicio a los que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters, los cuales incluyen el testimonio de Ramón Balza, quien en 2017 se desempeñaba como director de operaciones de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela (Dgcim).

En su testimonio dijo que los servicios de inteligencia enviaron información recopilada en el transcurso de un año al fiscal General, Tarek William Saab, cuya oficina la utilizó para abrir una investigación criminal.

Los ejecutivos, entre ellos cinco ciudadanos estadounidenses nacionalizados, fueron condenados en noviembre de 2020 a entre 8 y 13 años de prisión luego de un proceso que el Departamento de Estado de Estados Unidos calificó como una «farsa de juicio».

LEE TAMBIÉN

Claves | Historia de la detención de los seis ejecutivos de Citgo

El entonces director del Dgcim firmó “un informe de investigación criminal” que se incorporó como prueba en el juicio. El documento indicaba que los seis hombres firmaron un contrato de refinanciamiento de Citgo en julio de 2017 que, según los fiscales, era desfavorable para los intereses de Venezuela.

Al ser consultado por la defensa de uno de los ejecutivos acerca de la forma en la que consiguió la información, Balza dijo que los servicios de inteligencia utilizaban la telefonía y “cosas que siguen a esas personas” sin ofrecer más detalles sobre las labores de monitoreo que realizaron. “Así es como funcionan las agencias de inteligencia”, dijo.

En el testimonio, Balza y Rafael Franco, quien en 2017 se desempeñó como director especial de investigaciones criminales de la Dgcim, dijeron que la contrainteligencia militar detuvo al “Citgo Six” por orden de los fiscales a pesar de que la Dgcim no estaba en posesión física de una orden judicial.

Lee la nota completa aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a