24.6 C
Caracas
lunes, 20 marzo, 2023

Resumen | Conoce las revelaciones de Leopoldo López sobre la fallida rebelión del #30Abr

Leopoldo López aseguró que quien no cumplió lo pautado para sacar a Nicolás Maduro del poder fue el presidente del TSJ, Maikel Moreno

-

Caracas.- Hace una semana el político opositor Leopoldo López abandonó la residencia del embajador español en Caracas, Jesús Silva, para salir del país y viajar hacia España. En ese domicilio, López permaneció 18 meses en calidad de huésped mientras era solicitado por la justicia y acusado de terrorista por el gobierno de Nicolás Maduro.

Luego de su llegada a España ha dado declaraciones a la prensa en las que asegura que seguirá su lucha desde el extranjero por ver una mejor Venezuela. Este sábado, 31 de octubre, el dirigente de Voluntad Popular reveló en entrevista con Fernando del Rincón para el programa Conclusiones de CNN, detalles sobre la fallida rebelión del 30 de abril de 2019.

  • Sostuvo que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, estuvo trabajando en ese entonces con la oposición en una sentencia que «desmantelaba la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), desconocía las elecciones presidenciales del 2018 y convocaba a nuevos comicios».

  • Según el expreso político, esa sentencia existe y se redactó. El titular del Poder Judicial se comprometió a publicarla ese 30 de abril a las 10:00 am u 11:00 am, día del fallido alzamiento militar. Sin embargo, Moreno «no cumplió”.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Las promesas de Leopoldo López en entrevista con Ethan Hawke

  • «Lo que ocurrió fue que la sentencia que iba a acompañar la manifestación popular con acompañamiento policial y militar no ocurrió. Y evidentemente la propuesta que nosotros estábamos haciendo no se pudo materializar», dijo López en la entrevista.

  • Cuenta que el objetivo que buscaban era que se generara una crisis militar, policial, institucional, que terminara en un nivel máximo de presión que obligara a estas personas «tocarle la puerta» a Nicolás Maduro para que dimitiera del poder.

  • Otro alto funcionario involucrado en la llamada Operación Libertad era Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa del gobierno oficialista. De acuerdo con las declaraciones del opositor, «él estaba al tanto de lo que iba a pasar«.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a