16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

República Dominicana no reconoce acto de juramentación de Nicolás Maduro

El Gobierno de República Dominicana señaló que el acto es producto de un proceso electoral fraudulento que no ha cumplido con los estándares internacionales en materia electoral ni con los principios electorales generalmente aceptados

-

Santo Domingo. El Gobierno de República Dominicana afirmó el 10 de enero que no le reconoce la «legitimidad democrática al acto de juramentación» de este viernes en Venezuela, en el que Nicolás Maduro fue investido para un nuevo mandato por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo.

En un comunicado del Ministerio de Exteriores se indica que «el Gobierno dominicano, fiel a su compromiso con la integridad y transparencia de los procesos electorales, no le reconoce legitimidad democrática al acto de juramentación celebrado en Venezuela en el día de hoy».

«Este acto es producto de un proceso electoral fraudulento y respecto al cual no se han cumplido con los estándares internacionales en materia electoral, ni con los principios electorales generalmente aceptados», agrega la nota.


Juramentación de Maduro: entre despliegue policial, repudio internacional y descontento popular

El ministerio precisa que entre los elementos que deslegitiman el proceso destaca «el hecho de que existe evidencia de que el resultado de las elecciones celebradas el 28 de julio es distinto del anunciado oficialmente».

«Reiteramos nuestro decidido apoyo al pueblo venezolano e instamos a que se respete la voluntad popular manifestada en las urnas, para que Venezuela ejerza plenamente la democracia y vea honrada la libre determinación popular», concluye el texto.

Precisamente, República Dominicana fue la última parada de la gira americana para recabar apoyos internacionales del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales de julio pasado.

El jueves 9, en el Palacio Nacional de Santo Domingo, Edmundo González participó en un acto junto al presidente dominicano, Luis Abinader, y exmandatarios latinoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).

En ese acto, Abinader dijo: «La lucha en Venezuela es nuestra lucha», y a los dirigentes chavistas les expresó que «aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia. Abran las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devuelvan la libertad a Venezuela».

El Gobierno dominicano ha pedido en reiteradas ocasiones al organismo electoral de Venezuela que entregue las actas de los comicios presidenciales.

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a