19.3 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Relatora de la ONU advierte que Ley Simón Bolívar puede ser utilizada para perseguir a la sociedad civil

Según la relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Asociación, Gina Romero, el artículo 23º de esta ley busca crear un registro para identificar a personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras sobre las que el Estado tenga sospechas

-

Caracas. La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Asociación, Gina Romero, expresó su preocupación por la promulgación de la Ley Libertador Simón Bolívar con respaldo de Nicolás Maduro en Venezuela y lo identificó como un método de persecución contra activistas y sociedad civil.

Romero específica que el artículo 23º de esta ley, promulgada el 29 de noviembre, busca crear un registro para identificar a personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras sobre las que el Estado tenga sospechas, siendo vaga y ambigua, que la hacen una herramienta de violencia.

«Está incursa en acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado, e impone «medidas económicas restrictivas, temporales y de carácter administrativo» para mitigar el «perjuicio que sus acciones producen contra la República Bolivariana de #Venezuela y su población», agrega la defensora de derechos humanos en un hilo en su cuenta de X.

Ley Bolívar

La Ley Libertador Simón Bolívar, aprobada por el Parlamento oficialista, incluye inhabilitación política de hasta 60 años, multas y prisión de entre 25 y 30 años para quienes pidan, respalden o promuevan sanciones contra Venezuela.

Esta normativa la promulgó Nicolás Maduro luego de que el Gobierno de Estados Unidos aprobó la Ley Bipartidista de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario e Ilegítimo de Venezuela (Ley Bolívar) como presión contra el oficialista para que deje el poder el 10 de enero.

Expertos y analistas consultados por El Pitazo resaltan que con la aprobación de la denominada Ley Libertador Simón Bolívar, el oficialismo busca no solo blindarse ante presiones externas vinculadas con las sanciones, sino también enviar un mensaje de intimidación a quienes aún luchan por un cambio político.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a