Ginebra.- El relator especial de la ONU para la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, señaló este viernes 8 de febrero que las medidas impulsadas por la Fiscalía General contra el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, son inconstitucionales y no cumplen los estándares internacionales.
Lee también:
Funcionario militar de EEUU asegura que guardias cubanos cuidan a Maduro
«Hay poderosos elementos para concluir que las medidas contra Guaidó no han sido adoptadas de acuerdo con los requisitos constitucionales, el procedimiento legalmente establecido y el respeto los estándares internacionales en materia de derechos humanos», afirmó el relator peruano en un comunicado.
Irrespeto de los derechos humanos
Entre las medidas impuestas por el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Saab, se incluyen la prohibición a Guaidó de salir del país y la congelación de sus activos financieros.
«En el contexto de las manifestaciones públicas, algunas decisiones de miembros del Poder Judicial han formado parte de las medidas del Gobierno para privar de libertad a cientos de personas, incluidos menores de edad», añadió el experto.
Garantizar independencia
En este sentido, García-Sayán urgió a Venezuela a que adopte medidas para garantizar plena independencia de jueces, magistrados y fiscales.
«En el actual periodo de inestabilidad, la falta de fiscales y magistrados de carrera, así como el hecho de que la mayoría de jueces tengan nombramientos provisionales y de corta duración, produce una severa merma en la independencia del sistema judicial«, añadió el experto de Naciones Unidas.
EFE