27.1 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Regiones | Manifestantes respaldaron convocatoria a pesar de la represión, detenciones y despliegue de seguridad

En la movilización de este 9 de enero, se reportaron detenciones en Zulia y Lara, además de represión en otros estados de Venezuela, pero los ciudadanos se mantuvieron en las calles en apoyo a la convocatoria que hizo la oposición

-

Los venezolanos respaldaron la convocatoria que hicieron los líderes de oposición María Corina Machado y Edmundo González en toda Venezuela. Pese a la represión, detenciones y presencia policial, los ciudadanos salieron este jueves, 9 de enero, a las calles en diferentes ciudades con sus banderas y entonando el himno nacional.

Pocas horas antes de la toma de posesión presidencial, este 10 de enero de 2025, las personas se mantuvieron en las calles desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m, según lo que documentó El Pitazo en Zulia, Portuguesa, Lara, entre otros estados que participaron.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

Hubo represión por organismos de seguridad con bombas lacrimógenas, agresiones a periodistas, detenciones y despliegues de seguridad, pero los manifestantes decidieron seguir en las calles. En El Pitazo te resumimos lo que ocurrió en las regiones:

Detenciones en Zulia, Lara y Yaracuy

En Maracaibo, capital del estado Zulia, se reportaron varias detenciones en medio de la manifestación en la plaza de la República. Hasta ahora, solo se confirmó oficialmente la del periodista y profesor universitario Edinson Castro cuando participaba en la movilización de oposición.

También, la agresión de los periodistas Johanna Barboza y Felipe Pérez por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando grababan la movilización. Después de las 10:00 a.m. hubo lanzamiento de bombas lacrimógenas y golpes, pero las personas se mantuvieron en el punto. En Cabimas, el despliegue policial no impidió la concentración en las afueras de una iglesia.

En los estados Lara y Yaracuy se informaron detenciones en medio del despliegue policial. El partido político La Causa R denunció que «colectivos armados secuestraron” al coordinador general de la plataforma política Organización Fuerza en Movimiento (OFM) en Palavecino, José Luis García, durante la protesta opositora en Cabudare, estado Lara.

En la madrugada, el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) detuvo a cuatro personas en los municipios Peña, Bruzual y Urachiche, entre ellas un coordinador municipal de Vente Venezuela, partido de María Corina Machado; también un miembro del partido en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

Miranda y Vargas con presencia policial

En dos de los seis municipios de los Valles del Tuy, estado Miranda, se realizaron concentraciones este 9 de enero. Una en la plaza Miranda de Santa Teresa del Tuy. En las calles había pocas personas y las unidades de transporte público operaron a media máquina.

En Santa Lucía del Tuy, los oficialistas también amanecieron en la plaza Bolívar. El dirigente social y político Ángel López señaló que funcionarios policiales, con sus rostros cubiertos, y trabajadores de la Alcaldía de Paz Castillo se molestaron cuando ellos mostraron afiches de Edmundo González Urrutia. En el municipio Lander, la convocatoria de los opositores fue suspendida, debido al despliegue policial.

El aeropuerto internacional de Maiquetía funcionó con normalidad y en las calles del litoral central se observó poca afluencia de personas; el transporte público operó a menos de 50 % de su capacidad, en especial la ruta Caracas-La Guaira. En Vargas no hubo jornada de protesta, pero sí presencia policial en vías principales.

Llanos y Bolívar: movilización pacífica

En Guanare y el resto de los 14 municipios del estado Portuguesa, la convocatoria fue pacífica pese al acordonamiento de organismos de seguridad en las vías principales y puntos de concentración.

Los ciudadanos desafiaron a los agentes policiales, militares y civiles armados. Lo mismo ocurrió en Barinas, donde hubo cambios en el lugar de concentración, después del cerco de funcionarios policiales en puntos estratégicos.

En el municipio Caroní, en el estado Bolívar, se realizaron dos concentraciones, de oposición y oficialismo, pero no hubo contratiempos. Cerca del mediodía, colectivos pasaron por el lugar y efectuaron un disparo al aire, aunque esto no dispersó a los manifestantes opositores, quienes se mantuvieron hasta las 2:00 p.m.

En la concentración de Upata, municipio Piar, los ciudadanos fueron dispersados por civiles armados y militares. Durante toda la jornada, se observaron en Puerto Ordaz y San Félix a militares y policías en patrullajes.

Andes sin incidencias

En los Andes, las concentraciones ocurrieron con tranquilidad en Trujillo, Táchira y Mérida. Desde las 10:00 a.m., las personas comenzaron a concentrarse en los puntos anunciados por los comandos regionales.

En Táchira, la concentración fue en el Viaducto Nuevo. En la zona hubo presencia de la Guardia Nacional, pero no represión. En el municipio Pedro María Ureña, zona de frontera con Colombia, hombres dispararon contra motorizados e hirieron de bala a una persona y golpearon a un locutor.

En los estados Mérida y Trujillo, los ciudadanos se mantuvieron a pesar de los grupos militares, entonaron el himno y levantaron carteles en respaldo al llamado que hizo la dirigencia opositora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a