22.1 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Refugiado en Embajada de Argentina: «De aquí me sacarán muerto, no me voy a entregar en manos de Maduro»

El opositor Omar González señaló que la solución al problema es la Convención de Viena y los convenios del derecho internacional, pero que la Cancillería venezolana, que es el organismo al que le compete dar los salvoconductos, no lo ha considerado o no lo ha ejecutado

-

[read_meter]

Caracas.– El opositor Omar González, uno de los seis refugiados desde marzo de 2024 en la Embajada de Argentina en Caracas, aseguró que de ninguna manera se entregará al gobierno de Nicolás Maduro. 

“En lo que respecta a los cinco que estamos acá, que hemos conversado bajo las luces de unas velas la situación, está totalmente descartado que nos entreguemos (…) En lo que a mí respecta, de aquí me sacarán muerto, pero yo no me voy a entregar en manos de Maduro y su régimen”, afianzó en entrevista con el periodista Sergio Novelli. 

González afirmó que los cinco refugiados se consideran inocentes de las órdenes de detención por acusaciones de conspiración y traición a la patria que emitió el Gobierno. “Nos sabemos inocentes, que nuestra única acción es precisamente buscar un cambio, la libertad de nuestro país”, apuntó. 

Opositor denuncia que el gobierno de Maduro prohibió el ingreso de medicinas a la embajada argentina

El opositor señaló que la solución al problema es la Convención de Viena y los convenios del derecho internacional, pero que la Cancillería venezolana, que es el organismo al que le compete dar los salvoconductos, no lo ha considerado o no lo ha ejecutado. “Lo que procede es otorgar los salvoconductos para que podamos abandonar la sede diplomática con seguridad”, agregó. 

En la Embajada de Argentina se encuentran Omar González, miembro de la Dirección Nacional del partido Vente Venezuela (VV); Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos. Todos son colaboradores políticos directos de María Corina Machado.

Asimismo, la Embajada de Argentina en Venezuela permanece desde agosto bajo la protección de Brasil —después de la expulsión de los diplomáticos argentinos—, pese a que el gobierno de Maduro revocó esa autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a