20.7 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Rectora de la UCV: rechazamos pretensión gubernamental de pagar nómina por sistema Patria

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se pronunció a través de su cuenta Twitter y aseguró que la medida será tocada este lunes 8 de marzo en Consejo Univesitario

-

Caracas.- La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha rechazó la pretensión del Gobierno Nacional de implementar el pago de nóminas al personal del sector universitario por medio del sistema Patria.

El pronunciamiento de García Arocha surge luego de que representantes del gremio universitario y autoridades, tanto de la Universidad de Los Andes como de la Universidad del Zulia, denunciaran por medio de mensajes en las redes sociales que recibieron un comunicado de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu). En el texto les indicaban que los pagos del personal de las universidades se realizarán, desde este 8 de marzo, por medio del sistema Patria.

LEE TAMBIÉN

Profesores denuncian que Opsu pagará al personal universitario a través del sistema Patria

«Rechazamos la pretensión del gobierno de violentar nuestra la autonomía consagrada en el Art 109 de la CRBV al usurpar funciones de las universidades en el pago de la nomina del personal a través del sistema Patria. El día de mañana (este 8 de marzo) trataremos este tema en un Consejo Universitario extraordinario», escribió García Arocha en su cuenta Twitter.

La medida comenzó a llegar a las autoridades de las diferentes casas de estudio por medio de un canal Telegram habilitado por la Opsu a través del cual acostumbra a dar anuncios importantes para el sector. Hasta ahora este despacho no ha emitido una comunicación oficial sobre esta medida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a