El político opositor y secretario general de una fracción de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene un diálogo constante con representantes de la Casa Blanca de Estados Unidos.
Cree que una de las condiciones que exige el Gobierno estadounidense para levantar las sanciones es que se permitan elecciones libres en el país.
“Quedaría muy mal Miraflores si sabotea o si impide de alguna manera que la oposición haga su primaria, soy capaz de decir que al Gobierno le interesa que la oposición la haga”, argumentó este domingo, 10 de septiembre, en entrevista con Venevisión.
Reiteró que el diálogo es necesario. La Plataforma Unitaria continúa en reuniones con los representantes de Maduro a pesar de que la mesa de negociación en México no esté activa y no son encuentros que ocurren a escondidas, comentó.
Especialistas ven urgente la implementación del fondo humanitario acordado en diálogo político
Elección primaria
Acerca de la elección primaria de la oposición, prevista el 22 de octubre, Ramos Allup considera que se debe buscar un mecanismo sustitutivo en caso de que haya un candidato inhabilitado.
“Nosotros hemos planteado que queremos elecciones sin inhabilitados y partidos sin judicialización. Si el Gobierno insiste, también la oposición en su momento tendrá que ver qué hace, tener su plan B, porque si mantiene a un candidato inhabilitado, ¿qué va a hacer?, ¿declarar huelga electoral?«, cuestionó el líder adeco.
Y acotó: «(…) resultaría fácil para el Gobierno, porque para que la oposición no participe inhabilita candidatos y lo que hará la oposición es no participar, entonces el Gobierno gana por forfait”.
Respecto a la división de Acción Democrática, dijo que no existe tal escisión en el partido porque “la judicialización fue una medida artificial” y el TSJ entregó las siglas “a un grupo de personas exmilitantes que son sumisas al Gobierno”.