23.2 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Rafael Simón Jiménez: “Este era el momento para nombrar al nuevo CNE”

El rector del ente electoral insiste en que representa a la oposición en el recién nombrado directorio del Consejo Nacional Electoral, y que confía en que esta vez sí se cumplirán las garantías para un proceso electoral limpio

-

Barinas.- Rafael Simón Jiménez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) nombrado por una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el 14 de junio, considera que este es el momento preciso para conformar la directiva del ente electoral, porque ninguno de los factores contaba con los dos tercios de diputados que exige la Constitución para elegir la nueva directiva.

En conversación sostenida este sábado 20 de junio con periodistas de Barinas en un salón de conferencias de la ciudad capital del estado, Jiménez ratificó que representa a la oposición en la directiva del CNE y que su presencia es garantía de velar por el cumplimiento de los 18 puntos planteados en 2017 por el entonces rector Vicente Díaz, en tiempos del diálogo entre el oficialismo y la oposición en República Dominicana.

El vicepresidente del CNE calificó de mentiroso a quien afirme que la situación del país se arregla mañana o la semana próxima, e insistió en que el único camino que queda es «votar o no hacer nada».

LEE TAMBIÉN

AN desconoce nuevo CNE y rechaza decisiones contra partidos políticos

Jiménez anunció que a partir de la próxima semana, en el directorio del CNE analizarán la depuración del Registro Electoral, porque hay ciudadanos que no han participado desde hace mucho en un proceso electoral.

Ratificó su compromiso para que se respeten los planteamientos que hizo Vicente Díaz en 2017. «La oposición sabe cuáles son esas garantías y que en este momento están dadas las condiciones para ir a un proceso electoral», comentó.

LEE TAMBIÉN

PERFIL | Indira Alfonzo, de magistrada a presidenta del CNE

Hizo un llamado a las personas a que vean las garantías, a que las lean y analicen lo que se ha logrado en el contexto de la mesa, «esa mesita, que logró el milagro de la reincorporación de 55 diputados del oficialismo que tuvieron que reconocer a Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional».

A decir de Jiménez, las peores condiciones en las que participó la oposición en unas elecciones se dieron en 2015 con las parlamentarias. No obstante, obtuvo la mayoría de los escaños. “Solo hay que estar unidos de verdad, ir con un solo candidato y hacer una defensa impecable de cada voto”, precisó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a