22.9 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

¿Quiénes son los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio?

La Sala Plena tiene designado al magistrado Antonio Marval Jiménez como presidente del poder judicial, quien además fue nombrado presidente de la Sala Político Administrativa

-

Caracas.- Los magistrados nombrados por la Asamblea Nacional para conformar un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y que se encuentran en el exilio desde 2017, mantuvieron la junta directiva nombrada en diciembre de 2019 y que estaría hasta este 2022.

La Sala Plena tiene designado al magistrado Antonio Marval Jiménez como presidente del poder judicial, quien además fue nombrado presidente de la Sala Político Administrativa.

El magistrado Pedro Troconis Da Silva ocupa el cargo de primer vicepresidente del TSJ en el exilio y presidente de la Sala de Casación Penal. Asimismo, el magistrado Domingo Javier Salgado Rodríguez tiene el cargo de segundo vicepresidente y presidente de la Sala Electoral.

Por su parte, Cioly Janette Coromoto Zambrano Álvarez es la presidenta de la Sala Constitucional y directora de la Junta Directiva del poder judicial en el exilio. A su vez, el magistrado Rubén Carrillo fue electo como presidente de la Sala de Casación Social y director de la Junta directiva.

El TSJ está conformado por 33 magistrados nombrados por la Asamblea Nacional en mayo de 2017, luego de considerar como ilegítima la designación realizada por la anterior directiva del Parlamento, de mayoría oficialista, fuera del lapso de impugnaciones.

La Asamblea Nacional alegó que el nombramiento de magistrados que se realizó en diciembre de 2015, bajo la presidencia de Diosdado Cabello, no cumplió con los requisitos legales. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a