19.8 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

¿Qué se debatió el primer día de diálogo entre Maduro y la oposición?

En este primer encuentro del diálogo en México, representantes políticos y mediadores firmaron el memorando de entendimiento. Entre los puntos del documento está el levantamiento de las sanciones

-

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó, comenzaron un proceso de diálogo, este viernes 13 de agosto en México, para llegar a acuerdos respecto a la crisis política que se vive en Venezuela. Durante este primer encuentro se le dio la bienvenida a los participantes y los representantes políticos y mediadores firmaron el memorando de entendimiento, Jorge Rodríguez, Gerardo Blyde, el mexicano Marcelo Ebrard y el noruego Ney Dylander.

Los representantes principales del oficialismo y oposición, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, tuvieron unos minutos para dar unas palabras e indicaron que esperaban que de este diálogo logren acuerdos positivos que beneficien a los venezolanos. Cada parte designará su delegación de nueve miembros, en los cuales dijeron que tratarán de incluir a mujeres.

Asimismo, el representante Ney Dylander considera que evaluar el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra la administración de Nicolás Maduro es una necesidad para el proceso de negociación. El noruego fue el encargado de exponer los puntos del memorando de entendimiento del diálogo, los cuales están enfocados en construir un futuro en conjunto para todos los venezolanos.

A continuación, estos son los puntos del memorando de entendimiento del diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición en México:

LEE TAMBIÉN

Cinco datos claves para entender el nuevo diálogo entre Maduro y la oposición

La agenda

-Derechos políticos para todos.

-Garantías electorales y cronograma electoral para elecciones observables.

-Levantamiento de las sanciones.

-Respeto al Estado de Derecho.

-Convivencia política y social. Reparación de las víctimas de la violencia.

-Protección de la economía nacional.

-Garantía de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Por qué México es el escenario del diálogo entre gobierno y oposición?

Términos Generales

-Acuerdo integral mediante una negociación incremental.

-Método: nada está acordado hasta que todo lo esté, pero con acuerdos parciales.

-Cada parte designará una delegación de nueve miembros.

-Se establecerán mecanismos de consultas con otros actores nacionales.

-Acompañantes internales: Rusia y Países Bajos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a