20.9 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Psuv convoca marcha en rechazo al informe de Bachelet

-

Caracas. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en vocería de su primer vicepresidente Diosdado Cabello, convocó a sus seguidores a marchar el próximo sábado 13 de julio, en rechazo al informe presentado por la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, acerca de la situación en Venezuela, reseñó AVN.

«El día sábado estaremos convocando una marcha en rechazo al informe presentado por la señora Bachelet y nosotros tenemos argumentos. Ella no tiene forma de probar lo que dice. Sabíamos que esto iba a ocurrir«, expresó en rueda de prensa.

Explicó que este documento que relata la supuesta situación de los Derechos Humanos (DDHH), en Venezuela, «representa una opinión personal que busca mal poner al país en el tema, cuando no es así. Rechazamos absolutamente todas las parte de ese mal llamado informe».


LEE TAMBIÉN: 
ESTADOS UNIDOS: INFORME DE BACHELET ILUSTRA LA CRISIS HUMANITARIA EN VENEZUELA

Resaltó que la mayor demostración sobre lo presentado, en una falsa realidad, es la voz del pueblo en la calle, con el cual, desde la llegada del comandante Hugo Chávez y con la continuidad de la revolución con el presidente Nicolás Maduro, se ha establecido un canal «abierto, claro, transparente y de respeto, por los derechos humanos en Venezuela».

Ante esto, Cabello instó a las movimientos populares y fuerzas revolucionarias a organizarse y manifestar su desacuerdo con los resultados de este informe y enviar las cartas, así como las expresiones de rechazo que se deban al caso. «Que el mundo sepa que rechazamos ese informe».

meta_value

Precisó que Venezuela es una país que «se siente orgulloso y tranquilo» porque «la revolución respeta los derechos humanos».

El jueves, la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, publicó el informe de la instancia internacional, tras la visita de Bachelet a Venezuela el pasado mes de junio, durante la cual sostuvo reuniones, tanto con miembros del Gobierno Nacional, como con sectores de la derecha venezolana.

Tras la publicación de este informe, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela presentó un total de 70 observaciones acerca del documento elaborado por Bachelet, en el que se omiten las acciones tomadas por el Gobierno Nacional para fortalecer la atención a los derechos humanos, así como las consecuencias del bloqueo económico para el pueblo venezolano.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a