26.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Provea pide que más relatores de mecanismos internacionales de protección visiten Venezuela

El coordinador de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, señaló que la organización se reunió con la relatora especial de la ONU, Alena Douhan, presente en el país, para manifestar la necesidad de mayor presencia de representantes de mecanismos internacionales de protección en Venezuela

-

[read_meter]

Caracas.- El coordinador de la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Rafael Uzcátegui, señaló que la organización se reunió con la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, quien se encuentra en Venezuela para evaluar el impacto de las sanciones en la situación de los derechos humanos, y en el encuentro manifestaron la necesidad de mayor presencia de otros relatores de mecanismos internacionales de protección.

Uzcátegui dijo que la visita de Douhan era largamente esperada, pues desde 2015 la ONG expresó la necesidad de que representantes de los distintos mecanismos de protección internacional, que han manifestado su deseo de visitar Venezuela lo hagan.

«Estamos insistiendo que en temas más sensibles, como las detenciones arbitrarias, las ejecuciones extrajudiciales y la libertada de expresión, los relatores que ya han manifestado su deseo de estar en Venezuela puedan estar con nosotros para escuchar las denuncias», señaló Uzcátegui.

LEE TAMBIÉN

Perfil | Alena Douhan, la especialista en sanciones coercitivas unilaterales que visita Venezuela

El gobierno de Nicolás Maduro se comprometió con el alto comisionado de la ONU, según Uzcátegui, a permitir la visita de diez relatores internacionales en los próximos dos años, por lo que Provea insistió en la necesidad de exigir la presencia de esas personas en Venezuela.

El representante de la ONG añadió que en la reunión con Douhan insistieron en la detención de los miembros de la organización Azul Positivo, debido a la persecución a los actores humanitarios en el país.

«Hoy insistimos en la situación de los compañeros de Azul Positivo, que contradice lo que dice el gobierno de que la crisis es consecuencia de las sanciones, porque la gente que hace trabajo humanitario independiente hoy sufre consecuencias de privación de libertad», dijo Uzcátegui.

Según lo precisado por Uzcátegui, Douhan se reunirá con diversos actores durante su visita y el próximo 12 de febrero, antes de su partida, dará una rueda de prensa. La relatora especial de la ONU emitirá un informe sobre la situación en Venezuela el 21 de septiembre.

«Le dimos mucha información de contexto sobre corrupción, la situación de persecución, la ausencia de libertades cívicas; la crisis de los servicios básicos, que es anterior al inicio de las sanciones financieras contra Venezuela», añadió Uzcátegui.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a