Caracas.- El partido Primero Justicia confirmó la mañana de este miércoles 2 de octubre la detención de su dirigente y alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Rechazamos la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina junto con otros funcionarios de la Alcaldía, registrada la tarde de este martes 1 de octubre, en la capital del estado Zulia cuando se encontraba en labores inherentes de su cargo. Fue trasladado a la sede local del Sebin», indicó la tolda opositora en un comunicado que difundió en sus redes sociales.
Las autoridades del partido indicaron que desconocen los detalles sobre su condición, así como las razones que motivaron a la detención, que consideran «violatorio» de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
«En respeto a la voluntad del pueblo de Maracaibo que lo eligió y el reconocido trabajo que está haciendo por la ciudad, exigimos la inmediata liberación de Rafael Ramírez Colina, los demás funcionarios detenidos, así como el cese de la persecución política y respeto a los derechos humanos de cada venezolano», exigieron en el texto.
Madres de adolescentes detenidos que solicitaron audiencia con el fiscal aún no reciben respuesta
PJ también confirmó la detención del secretario de Seguridad Ciudadana, David Barroso, y de la secretaria de Despacho del alcalde, Margarita Assenza, quienes fueron aprehendidos junto al alcalde Ramírez.
«No existe justificación alguna para este hecho ni para que continúen privados de libertad Pedro Guanipa, Margarita Assenza y David Barroso», indicaron en el texto.
La detención del alcalde, Barroso y Assenza ocurrieron cinco días después de que funcionarios del Sebin detuvieron al jefe de Despacho del alcalde, Pedro Guanipa, quien es hermano de los dirigentes opositores Juan Pablo y Tomás Guanipa.
La tolda política señaló en el comunicado que el alcalde Ramírez sólo se ha dedicado a construir soluciones, sembrar esperanza y garantizar que cada una de las 18 parroquias que conforman Maracaibo, reciban la asistencia necesaria en función de valores y principios que nos definen como justicieros.
«Su trabajo es reconocido por los ciudadanos. Recuperó el espíritu de toda una ciudad y el orgullo del gentilicio marabino, luego de que por tantos años Maracaibo protagonizara los peores titulares de la crisis nacional», aseguraron.