Caracas.– Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó de manera sorpresiva extender el lapso para el cambio de postulaciones para los candidatos presidenciales, aspirantes de los partidos con intervención judicial han decido declinar para apoyar al candidato Luis Eduardo Martínez.
Martínez es el aspirante de la fracción de Acción Democrática que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le entregó a Bernabé Gutiérrez en junio de 2020; sin embargo, la postulación de Martínez se dio en medio de polémica, pues el propio Gutiérrez había adelantado sus aspiraciones.
Las posibles controversias, conocidas en los mentideros políticos, no fueron suficientes para evitar lo que ya se había planificado en los espacios de decisión. Por ello, en una reunión que se llevó a cabo en octubre de 2023, el propio Bernabé Gutiérrez, presidente del partido, anunció la candidatura de Luis Eduardo Martínez. «Aquí vengo a anunciarle a toda Venezuela que la Acción Democrática que conduce Bernabé Gutiérrez tiene un solo candidato presidencial, que es el compañero Luis Eduardo Martínez», dijo el exgobernador de Amazonas en esa oportunidad.
El Pitazo te ofrece la lista de los candidatos que han declinado sus aspiraciones presidenciales.
Luis Ratti se autoproclama candidato presidencial de Vente Venezuela
Luis Ratti
Luis Ratti, quien había inscrito su candidatura por el partido Derecha Democrática Popular (DDP), decidió este lunes, 22 de abril, apoyar al candidato de AD de Bernabé, Luis Eduardo Martínez.
«Hoy hemos decidido, todo el equipo que hemos venido trabajando, apoyar la candidatura de Luis Eduardo Martínez, construyendo lo que es una unificación verdadera, ya listos para ganar las elecciones del 28 de julio», expresó Ratti en su cuenta de X.
Pocos meses antes, el 3 de enero, Ratti manifestó que sería el candidato presidencial por la tarjeta del partido de oposición Vente Venezuela. En reiteradas ocasiones, integrantes de la Plataforma Unitaria han señalado a ese político de ser una ficha del gobernante Nicolás Maduro, quien lo usa para dividir a la dirigencia.
Juan Carlos Alvarado
Por su parte, el dirigente político por el partido Copei, Juan Carlos Alvarado, también declinó este lunes 22 de abril su candidatura presidencial para prestar su apoyo a Luis Eduardo Martínez.
Martínez ahora figurará como candidato en la máquina de votación respaldado por las tarjetas de Acción Democrática con intervención judicial, Bandera Roja con intervención judicial, Movimiento Republicano con intervención judicial, Copei con intervención judicial, Unión Nacional Electoral (UNE) y Derecha Democrática Popular (DDP).
Esta nota se irá actualizando a medida que se den nuevas declinaciones