Caracas.- La Plataforma de la Unidad Democrática (PUD) sostuvo este miércoles, 24 de abril, una primera reunión con el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
Perfil | ¿Quién es Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición para las presidenciales?
«¡Excelente reunión de trabajo con nuestro candidato y próximo Presidente de todos los venezolanos, Edmundo González Urrutia. Seguimos unidos y firmes para lograr que el próximo 28 de julio, con la fuerza del voto de millones de venezolanos, materialicemos el anhelo de cambio«, escribió la coalición a través de su cuenta en Twitter.
Durante el encuentro, dirigentes y partidos opositores de Venezuela repudiaron las inhabilitaciones impuestas por la Contraloría General contra cinco políticos que militan en formaciones antichavistas y que ahora no podrán competir por cargos de elección popular.
El candidato presidencial de la PUD expresó su solidaridad con los sancionados: el alcalde Elías Sayegh, los exdiputados Tomás Guanipa y Juan Carlos Caldera y los exalcaldes José Fernández y Carlos Ocariz.
«Repudiamos las nuevas inhabilitaciones de la Contraloría General, una muestra más de la urgente necesidad de recuperar el Estado de derecho en nuestro país», expresó el exdiplomático en X.
Otros políticos se pronuncian
En la misma red social, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de usar la Contraloría «como brazo ejecutor de su visión represiva y antidemocrática».
«Nuevas inhabilitaciones ilegales e inconstitucionales en contra de compañeros sin delito alguno, pero, más grave aún, sin derecho a la defensa», expresó el opositor, quien auguró que en las presidenciales del próximo 28 de julio «millones» votarán para sacar al chavismo del poder, al que llegó en 1999.
Asimismo, el partido Primero Justicia (PJ), en el que militan tres de los sancionados, consideró que estas medidas constituyen un «claro intento de socavar el proceso democrático y la unidad» de la oposición, de cara a las elecciones de julio.
«Instamos a la comunidad internacional y a los defensores de los derechos humanos a condenar estas acciones y monitorear la situación en Venezuela», agregó la formación.
La Contraloría, que dio a conocer esta jornada las inhabilitaciones a través de su página web, no precisa las razones por las que fueron sancionados los políticos.