20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Plataforma por el Referéndum Consultivo: “Proponemos un diálogo para renovar el CNE”

-

Carcas.- Para llegar al referéndum consultivo, que planteó la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución el domingo pasado y al que este viernes 1 ° de febrero se unieron otros factores que acompañaron a Hugo Chávez, debe producirse un proceso de diálogo entre la Asamblea Nacional y Nicolás Maduro “a pesar de los intentos previos”. Este es el planteamiento que hace la Plataforma por un Referéndum Consultivo, integrada por dirigentes y ex ministros que acompañaron a Hugo Chávez.

Gustavo Marín, ex titular del Ministerio para el Comercio, explicó este viernes que el proceso de diálogo, con acompañamiento internacional, tiene el único propósito de alcanzar un acuerdo sobre la renovación del Consejo Nacional Electoral para que los ciudadanos se sientan con libertad de decidir si relegitiman o no los cargos de los Poderes Públicos.

Aunque, según manifestó esta plataforma, no existe voluntad política por parte de Maduro y sus funcionarios para negociar, debe ejercerse una presión popular. Esto, a su juicio, evitará episodios de violencia entre los venezolanos y que “Estados Unidos, que es una potencia con gran capacidad destructiva, intervenga el país”.

Señalaron que con un CNE renovado, se pudiera realizar un referéndum consultivo, porque es un proceso más expedito y está previsto en la Constitución en su artículo 71, a diferencia de las elecciones generales.

“Si Maduro no quisiera ceder, está la Asamblea Nacional que puede tomar la iniciativa de solicitar el consultivo”, aseguró el sociólogo y académico Edgardo Lander.

El ex alcalde de Caracas, Juan Barreto, señaló que Maduro ejerce el poder en todos los organismos, a pesar de su cuestionada reelección | Ronald Peña R.

Indicaron que para lograr estos objetivos se reunirán con los diputados del Parlamento, así como con los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Aprovecharon la oportunidad para manifestar su desacuerdo con la ruta que ha presentado el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, porque consideran que en Venezuela no hay un vacío de poder en la Presidencia de la República, sino una persona que tiene el control de todas las institucionales. Además, opinan que el parlamentario ha impuesto una vía que no plantea negociación alguna, lo cual deja la puerta abierta a un escenario de confrontación.

Lea también: Diosdado Cabello dejó embarcados a militantes del Psuv y no acudió a mitin en Guanare

Aun así, el dirigente chavista Juan Barreto exhorta al Tribunal Supremo de Justicia a “echar para atrás la decisión de inhibir a la Asamblea Nacional”.

Esta plataforma también está integrada por los ex ministros Héctor Navarro y Oly Millán, el ex candidato presidencial Reinaldo Quijada (UPP-89), y el dirigente Enrique Ochoa Antich.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a