Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional (AN), por el estado Miranda, Miguel Pizarro llamó este 5 de febrero a los organismos e instituciones a que dejen de simular que no hay una emergencia humanitaria en el país, durante la presentación del balance sobre el proceso de ingreso de la ayuda internacional.
Pizarro anunció además que hoy se presentará en la AN el plan estratégico sobre la entrada de la ayuda humanitaria, que se prevé recibir en los próximos días en el centro de acopio ubicado en Cúcuta, y llamó a militares y civiles a no evitar la entrada, ni intentar apropiarse de ella.
El diputado de la AN cuestionó que el representante de la Cruz Roja Venezolana (CRV) afirmara que en el país no hay emergencia humanitaria. Informó que está planteado que la comisión de la AN se reúna con las autoridades de la institución para plantearle su postura sobre la crisis.
Pizarro explicó que el reconocimiento de la emergencia permitirá a instituciones como la Oficina de la Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) puedan ofrecer su cooperación de forma ampliada.
Lee también:
Trasladan a presos políticos detenidos en la Dgcim de Boleíta
Balance de la ayuda
Está previsto que próximamente entren al país medicinas y suplementos nutricionales para paliar los efectos de la compleja emergencia humanitaria que enfrenta Venezuela.
Pizarro subrayó que la ayuda humanitaria no va resolver la crisis de salud, sino que pretende salvar las vidas de las poblaciones vulnerables. Indicó que en la primera fase se atenderían niños menores de 5 años con desnutrición y personas con enfermedades crónicas no transmisibles. Se procurará mitigar el riesgo de muertes.
Informó que la próxima fase será la apertura del centro de acopio en Brasil.
Eviten un escenario que lamentar
El diputado se refirió a la posibilidad de que se intentarán apropiar de la ayuda humanitaria internacional, cuando esta llegara al país.
Señaló que «intentar robarse, lo que implica salvar la vida de las personas, no va a ser respondida ni política ni socialmente, como usualmente hemos respondido. Estamos hablando de la vida y de la dignidad humana».
Apuntó que «el mensaje es para los que están en la frontera: no se dejen utilizar, y al alto mando no crucen una línea delgada que nadie en este país quiere que se convierta en un escenario distinto, que todos podamos lamentar».
Imagenes VPI
Con información de Armando Altuve