16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Petro condena las detenciones arbitrarias en Venezuela y confirma que no asistirá a la toma de posesión

"Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres", publicó el presidente de Colombia en su cuenta de X (antes Twitter)

-

Caracas.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó que no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro este viernes, 10 de enero, y aseveró que las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela no fueron libres por diversas razones, por lo que Colombia no las puede reconocer.

«Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos (…) No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas», aseguró Petro hoy en su cuenta de X, en la que afirmó que no va a romper relaciones diplomáticas.

Colombia estará representada en la investidura de Maduro por el embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, según confirmaron a EFE desde Presidencia.

Voluntad Popular denuncia detención del excandidato presidencial Enrique Márquez

Además, el presidente colombiano condenó la detención ayer de Carlos Correa, un destacado defensor de derechos humanos y director de la ONG Espacio Público en Venezuela. El apresamiento de Correa se suma a la del excandidato presidencial Enrique Márquez, a quien Petro se refirió como amigo suyo.

En los últimos meses, Colombia actuó como mediadora, junto a Brasil y, en menor medida, México, exigiendo a Venezuela una verificación independiente de los resultados de las elecciones del 28 de julio como condición para reconocer la victoria de Maduro, avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Tras fracasar esta mediación, ninguno de estos tres países gobernados por la izquierda reconocieron el triunfo de Maduro, pero anunciaron que enviarán representantes de bajo nivel a su toma de posesión. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a