21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Perú propone al Grupo de Lima abrir un diálogo con países aliados de Maduro

El canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, alertó que "todo indica que la situación en Venezuela puede arrastrarse durante varios meses sin que se produzca un desenlace", por lo que instó a revisar estrategias y abrir vías de diálogo hasta "con países que apoyan al régimen de Maduro''

-

Brasilia.- Perú propuso al Grupo de Lima revisar su actuación con respecto a la crisis en Venezuela, al admitir un cierto estancamiento, e instó a abrir canales de diálogo hasta con países que apoyan al cuestionado gobierno de Nicolás Maduro.

«Nuestras acciones han producido algunas cosas importantes, pero no el retorno pacífico de la democracia en Venezuela», reconoció el canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, en la inauguración de una reunión ministerial del Grupo de Lima que se celebra en Brasilia.

Meza-Cuadra alertó que «todo indica que la situación en Venezuela puede arrastrarse durante varios meses sin que se produzca un desenlace», por lo que instó a revisar estrategias y abrir vías de diálogo hasta con países que apoyan al régimen de Maduro, pero por otro lado, entienden que existe un problema que afecta a la población.

«Ante ese escenario, debemos mantener la unidad, promover con mayor eficacia una solución pacífica y mantener la presión sobre el régimen», dijo el canciller peruano, aunque también alertó sobre el riesgo de que el Grupo de Lima caiga en lo que consideró como una «reiteración de posiciones».

LEE TAMBIÉN

GRUPO DE LIMA SE CITA EN BRASILIA CON LA CRISIS VENEZOLANA ESTANCADA

El ministro peruano también pidió intensificar las conversaciones con los países del llamado Grupo de Contacto y con el Mecanismo de Montevideo, otras plataformas que también abogan por una salida democrática y pacífica a la crisis, aunque por otros caminos.

«Debemos propiciar la convergencia de los esfuerzos dispersos, que trascienden el ámbito regional, pero que compartan el objetivo común de una salida democrática a la crisis en que se ha sumergido Venezuela», indicó Meza-Cuadra.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a