Puerto Ordaz. Los pemones de Venezuela, un pueblo indígena que vive en la frontera con Brasil, están decididos a permitir que llegue la ayuda humanitaria al país si es enviada cerca de su territorio, incluso si eso implica un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro, reseñó la agencia Reuters.
LEE TAMBIÉN:
VENEZOLANOS EN EL EXILIO PIDEN A GUAIDÓ SOLICITAR A EEUU ESTATUTO ESPECIAL PARA 70.000 CONNACIONALES
Seis líderes de la comunidad Pemón que residen en el municipio Gran Sabana que limita con Brasil dijeron a Reuters que las necesidades apremiantes de la población deberían superar cualquier politización con respecto a la ayuda humanitaria.
“Estamos preparados físicamente, sin armamento, dispuestos a abrir la frontera para recibir la ayuda humanitaria”, dijo el alcalde de La Gran Sabana, Emilio González a Reuters. “Esto no lo va a paralizar ni la Guardia ni el Gobierno. Estamos listos a la espera de la ayuda”, cita la agencia.
“Nosotros somos originarios de la Gran Sabana y no vamos a permitir que unos generales de afuera decidan por nosotros, somos autoridades legítimas y gobierno local”, dijo el concejal Jorge Pérez en representación de los indígenas de la Gran Sabana.
El alcalde González dijo que las autoridades brasileñas aún no le han informado la fecha precisa de la llegada de la ayuda. Un portavoz del gobierno brasileño se negó a comentar sobre el tema, pero confirmó que era posible el transporte terrestre a la Gran Sabana.
Los líderes indígenas dijeron que ya habían demostrado su voluntad de enfrentarse a los militares venezolanos por la ayuda humanitaria después que las tropas bloquearan con barreras metálicas la vía entre la ciudad de Santa Elena de Uairén y la frontera con Brasil.
Lea aquí la nota completa de Reuters