30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Partido MAS ve absurda la tramitación del salvoconducto para venezolanos en el exterior

La vicepresidenta del MAS considera que se trata de una medida arbitraria que limita el regreso de venezolanos a su país

-

[read_meter]

Caracas.- La vicepresidenta del partido MAS, María Verdeal, rechazó este 30 de septiembre la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de pedir la tramitación de un salvoconducto para aquellos venezolanos que estén afuera del país y que deseen volver con el pasaporte vencido.

«Esto es una aberración, además de conocer la situación que durante años están atravesado más de 7 millones de venezolanos que han tenido que irse del país, donde no hay representación diplomática ni consular y han tenido que salir sin documentos o que están vencidos», aseguró.

Asimismo, Verdeal descartó la necesidad de esta medida: «Con el simple hecho de yo entrar a una frontera y decir ‘yo soy fulano de tal’ puedo comprar mi identidad con una huella digital, que es la que tú pones al ingresar a cualquier instancia de migración nacional para comprobar si soy o no soy venezolano … esto es absurdo, es una medida arbitraria y está al margen de la ley».

Colombia establece el Permiso Especial de Permanencia para migrantes representantes y custodios de menores de edad

A su parecer, al actuar de esta manera, el gobierno se está contradiciendo, ya que en el pasado, Maduro anunció «supuestos planes» como Vuelve a la Patria, que prometía facilitar el retorno a venezolanos que se encontraran en el exterior y quisieran regresar «con supuestos vuelos de repatriación», ya que se trata de «una limitante que nada bueno debe traer».

La vocera del partido socialista cree que «algo tiene que traer tras bastidores una medida como esta» y reiteró que «hay que alzar la voz, hay que hacer respetar nuestro marco legal vigente» ya que no se debe limitar el ingreso al territorio a los venezolanos.

¿De qué trata la medida del salvoconducto a venezolanos en el exterior con pasaporte vencido?

El Gobierno de Maduro exige desde el 25 de septiembre a las aerolíneas que verifiquen que los venezolanos que intenten ingresar al país con el pasaporte vencido, cuenten con un salvoconducto o documento de viaje provisional.

Este documento es un permiso especial emitido por los consulados venezolanos. Es temporal, por lo que solo es válido para un viaje y se expide en situaciones de emergencia en las que no sea posible renovar el pasaporte a tiempo.

Su emisión tiene un valor de 60 dólares o euros por concepto de arancel consular. Los menores de edad están exentos del pago.

¿Es inconstitucional esta medida?

Muchos de los venezolanos que se encuentran en el exterior denuncian que se trata de una medida inconstitucional, ya que el artículo 50 de la Constitución reza: «Los venezolanos y venezolanas pueden ingresar al país sin necesidad de autorización alguna».

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hasta abril de 2024 en el mundo se contabilizaron 7.7 millones esparcidos por el mundo, de ellos 6.6 millones viven en América Latina y el Caribe.

Colombia es el país que registra más ingreso de migrantes venezolanos, con 2.8 millones en su territorio que han llegado en busca de nuevas oportunidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a