Caracas.- El secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y diputado a la Asamblea Nacional oficialista por la Alternativa Popular Revolucionaria, Oscar Figuera, consideró que las recientes designaciones del Poder Ciudadano por el Parlamento chavista que preside Jorge Rodríguez, «no garantizan una gestión medianamente autónoma, ni independiente de la tutela y subordinación al Poder Ejecutivo».
En declaraciones difundidas el jueves por el órgano informativo del Comité Central del PCV, Figuera resaltó que las ratificaciones de Tarek William Saab y Alfredo Ruiz como fiscal general y defensor del pueblo respectivamente, y la designación de Gustavo Vizcaíno, nuevo contralor, constituyen un proceso que favoreció a «dirigentes del PSUV, con amplia trayectoria en responsabilidades de Estado en representación» del partido de Gobierno.
Asamblea Nacional ratifica a Tarek William Saab como fiscal general y designa nuevo contralor
Acerca de la designación de Ruiz al frente de la Defensoría del Pueblo para una segunda gestión, el parlamentario comunista comentó que «ha demostrado conductas inoperantes y de omisión». La ratificación de Ruiz en el cargo de defensor del pueblo incumple lo establecido en el artículo 280 de la Constitución, que precisa un único período de siete años para el defensor del pueblo.
Sobre el fiscal general, Figuera dijo que su actuación al frente del Ministerio Público puede calificarse de «totalmente genuflexa y subordinada a la política y mandatos del Poder Ejecutivo».
En el caso de quien estará al frente de la Contraloría, el exdirector del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, nombrado rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) en agosto, Figuera destacó como aspecto no menor su «incontrovertible identificación y dependencia del ciudadano presidente de la República».
«Sólo garantiza opacidad, complicidad e impunidad frente a los desafueros que se puedan seguir cometiendo contra el erario público como ha venido ocurriendo hasta ahora», añadió Figuera.
Designaciones sin debate
Figuera criticó y rechazó que en la sesión ordinaria del jueves se conoció lo que calificó de limitado informe que presentó el Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano y el listado de 48 postulantes elegibles.
En menos de una hora, la comisión especial que designó Rodríguez durante la sesión ordinaria para deliberar sobre el informe y la lista de 48 postulantes, presentó la propuesta de nombres para ocupar la Fiscalía, Defensoría y Contraloría. «Sin siquiera dar tiempo a las y los diputados para acceder a sus expedientes y poder así formar nuestra propia opinión sobre los postulados», agregó Figuera.
Los tres rostros del Poder Ciudadano llevan sanciones internacionales en sus espaldas: ¿quiénes son?
El secretario general del PCV comentó que la manera cómo la Asamblea Nacional oficialista ejecutó las designaciones «configuran una muestra del ejercicio autocrático, autoritario y antidemocrático, que para nada tiene que ver con el funcionamiento y la razón de ser de un parlamento».
«Por esas razones, así como por el desacuerdo con los tres ciudadanos propuestos para ejercer las altas y vitales responsabilidades de defensor del pueblo, contralor general y fiscal general, nos abstuvimos de votar a favor de tan desastrosas proposiciones«, añadió Figuera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Juan Carlos Delpino revela que recibió propuestas para aceptar resultados del CNE: “Fue algo desproporcionado”