23.7 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Paravisini: producción de gasolina debe estar entre 80 mil y 100 mil barriles diarios

Sostiene que tras el decreto de Estado Mayor de los Consejos Productivos de los Trabajadores de 2020 los trabajadores se han convertido en los coordinadores de los procesos productivos dentro de Pdvsa

-

Caracas.- David Paravisini, experto en políticas públicas energéticas, afirmó este 22 de marzo que gracias al esfuerzo de los trabajadores del sector petrolero se ha logrado recuperar la capacidad de refinación en un 10%, por lo que “la producción debe estar cerca de 80 y 100 mil barriles”.

Sobre los trabajos de recuperación de la refinería El Palito, sostuvo que para abril “todo se va a dejar como nuevo”, con lo que “se incorporarán 100 mil barriles de producción netos, metiendo al mercado unos 80 mil barriles diarios”, según dijo en entrevista en Unión Radio.

LEE TAMBIÉN

Pdvsa raciona el suministro de gasoil, según Reuters

Explicó que esto es posible gracias al decreto del gobierno de Maduro en el que “interviene” la industria petrolera, con lo que se declara la emergencia y el estado de excepción en energía y creando la comisión Alí Rodríguez Araque, a través de la cual se le dio poder en los procesos productivos a los trabajadores y no a la gerencia de Petróleos de Venezuela, Pdvsa.

“Creando por decreto el Estado Mayor de los Consejos Productivos de los Trabajadores con el fin de tener los mecanismos para recuperar la capacidad de refinación (…) sin pasar por la corrupción, las mafias o el sabotaje que dentro de la estructura corporativa de Pdvsa”, sostuvo, al tiempo que denunció que esta estructura dentro de la estatal petrolera impedía que pudiese haber algún desarrollo en la industria petrolera nacional.

Recordó, además, que en 2014 el país comenzó a importar unos 40 mil millones de dólares en gasolina y crudo liviano para la producción de petróleo en la Faja Petrolífera del Orinoco “porque las refinerías dejaron de producir.

A su juicio, este decreto logró activar la fuerza de los trabajadores dentro de Pdvsa para lograr una nueva forma de producir que está dando resultados.

LEE TAMBIÉN

Nuevas sanciones de EE. UU. a comerciantes ahogan exportaciones de Pdvsa

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a