28.2 C
Caracas
domingo, 20 abril, 2025

Para Cofavic, los ciudadanos tienen derecho a protestar

-

[read_meter]

Caracas.- La Organización no gubernamental para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos (Cofavic) expresó, a través de un comunicado, que castigar y perseguir judicialmente a los manifestantes por sus ideas puede configurar un crimen de lesa humanidad.

Según Cofavic, los ciudadanos tienen derecho a manifestar para expresar su descontento ante los problemas que, a diario, los agobian y afectan de manera significativa su calidad de vida, y el gobierno debe atender estas exigencias en lugar de reprimir, perseguir y torturar.

Lea también: Diputado Zambrano negó derecho de palabra a defensores de DDHH durante consulta de la Ley de Amnistía

En el comunicado, Cofavic precisó que durante las protestas realizadas desde el 22 de enero de 2019 hasta hoy, se han registrado 32 personas asesinadas, muertes que deben ser aclaradas e investigadas de manera independiente, efectiva y conclusiva por las autoridades para evitar que se queden impunes como la mayoría de los 1.845 casos de ejecuciones extrajudiciales que la organización documentó de enero a diciembre 2017.

Cofavic también dejó claro que los jueces y fiscales que imputen a las personas por el derecho legítimo de protestar podrán ser investigados bajo su responsabilidad por crímenes de lesa humanidad, los cuales no prescriben ni pueden ser objeto de amnistía, tal como lo establece el artículo 29 de la Constitución.
También configuran crímenes de lesa humanidad que las fuerzas de seguridad ataquen zonas residenciales, iglesias, comercios, centros de salud y, en general, sitios donde las personas desarrollen su vida.

Por último,  Cofavic le hace un exhorto al Estado venezolano a que respete los derechos humanos, exige el cese a la represión y solicita la plena participación, incorporación y protección de las víctimas en el proceso de investigación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a