16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Padres del periodista Julio Balza exigen su libertad: es parte del equipo de María Corina Machado

Balza fue detenido el 9 de enero en medio de la convocatoria de la oposición en Caracas. Hasta ahora se desconoce su paradero

-

Los padres del periodista Julio Balza, miembro del equipo de prensa de la líder opositora María Corina Machado, detenido tras la protesta del jueves 9 de enero en Caracas, exigieron su liberación, ya que, aseguran, no ha cometido delito alguno y no es un terrorista.

«Fue detenido ayer saliendo de la marcha de la convocatoria de María Corina. Él, como trabajador de la prensa, acudió con su hermano y fueron abordados por unos señores encapuchados (que) se los llevaron. A mi otro hijo lo liberaron; a él lo dejaron, no se sabe dónde, no se saben sus condiciones, no sabemos nada», explicó Rosa Marlene Maldonado, madre del periodista, en un video difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Petro, Lula y Macron apuestan por un diálogo entre Maduro y la oposición

Maldonado pidió a los responsables de su detención y a quienes tengan arrestado al periodista que lo liberen porque, dijo, Balza es «un hombre de bien y un hombre de principios».

«Yo le pido a la persona que le competa esto que liberen a mi hijo, que es un periodista. Mi hijo no es terrorista. Yo no crié a ningún terrorista, yo crié a un hombre de bien, que el que lo conoce, sabe que Julio César Balza Maldonado es un hombre de principios. Somos venezolanos todos. Mi hijo no es un terrorista», destacó la madre.

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1877874458687406299

Por su parte, el padre, Julio Balza Altuve, también periodista, hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, investiguen bien y lo pongan en libertad.

Según informó el jueves el SNTP, el periodista fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) cuando, al finalizar la protesta, se dirigía hacia su vehículo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a