19.8 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Oriente venezolano celebró en la calle la llegada de Guaidó

-

Maturín.- Apenas se supo que Juan Guaidó entró sin contratiempos a Venezuela, las calles del Oriente venezolano se llenaron de alegría y hubo celebración; antes de que aterrizara el avión en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, la gente temía por su integridad.

Algunos aplaudieron y otros entonaron el himno nacional. Muchos se comprometieron a cumplir con las próximas convocatorias que anuncie el presidente encargado Juan Guaidó. Los manifestantes regresaron a casa con la esperanza intacta, confiando en que el líder de la oposición cumplirá con la restauración democrática del país.

A pesar de ser Carnaval, las concentraciones estuvieron concurridas. Al igual que en las anteriores, los manifestantes salieron con sus banderas, pancartas y pitos. Los que iban en sus carros tocaban las bocinas en señal de apoyo.

Los más audaces improvisaron nuevas consignas, como esta, que sonó en la zona norte de Anzoátegui: «Anzoátegui presente / con nuevo presidente / que no tiene bigote / ni verruga en la frente. Guaidó ya llegó». En Maturín, las personas cambiaron el Maduro Challenge por: «Guaidó es presidente».

Manifestación masiva

En Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, hubo una respuesta masiva a la convocatoria del Frente Amplio. Esta vez, más de mil personas se concentraron en el distribuidor Fabricio Ojeda del municipio Urbaneja, donde llegó una marcha que salió desde el municipio Bolívar. Los asistentes se quedaron en el sitio hasta pasada la una de la tarde.

Al encuentro asistieron el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Carlos Michelangelly, y el alcalde de Urbaneja, Manuel Ferreira, quienes coincidieron en que este será el inicio de un gobierno democrático, algo con lo que también coincidieron quienes se concentraron en El Tigre, hacia la zona sur.

Anzoatiguenses se concentraron y aplaudieron la llegada de Guaidó en el distribuidor Fabricio Ojeada | Foto: Giovanna Pellicani

Allí, la manifestación fue amenizada con samba y cantos, como el de Joel Paduani, quien con su cuatro iba entonando: «Guaidó ha vuelto, no estaba de parranda». Paduani le sacó una sonrisa a los que se concentraron en la avenida Francisco de Miranda, donde la celebración se mantuvo hasta la una y media de la tarde. 

Joel Paduani improvisó con su cuatro en la manifestación de El Tigre | Foto: Marinelid Marcano

Presión social

Las cuatro concentraciones de este 4 de marzo en Maturín no fueron tan contundentes como las anteriores, pero los que asistieron a la convocatoria coinciden en que el llamado tiene que ser el de mantenerse en la calle para que aumente la presión social.

Saúl Jiménez sacó un pito y se reunió junto a otros en la redoma de La Floresta. Es un manifestante consecuente que asegura que seguirá asistiendo a las actividades de la oposición por la reivindicación de la democracia, el cese de la usurpación y un mejor país, uno en el que la gente pueda alimentarse bien con un sueldo.

Los maturineses salieron con sus banderas a concentrarse en la capital de Monagas | Foto: Jesymar Añez

Gustavo Segovia también estuvo en ese punto y coincidió con Jiménez. Además, cree que llegó el momento de recuperar el país, esos 20 años que le fueron robados de crecimiento. También considera que la presencia en la calle no debe caer, pues es la forma de presionar para que Nicolás Maduro salga de Miraflores.


LEE TAMBIÉN: 

LOS LLANOS RATIFICA LA RUTA PROMOVIDA POR GUAIDÓ PARA LOGRAR EL CAMBIO POLÍTICO

Mensajes de esperanza

En Nueva Esparta, los manifestantes salieron en caravana desde los 11 municipios que conforman este estado oriental. Los asistentes no solo llevaron sus pitos y banderas, sino también pancartas con mensajes de esperanza para alentar a los demás a sumarse a las actividades en respaldo a Guaidó.

Los presentes gritaron a una sola voz: «Ya llegó, ya está aquí», haciendo referencia a la entrada de Guaidó a Venezuela. A la concentración se unieron los gremios de la salud, maestros, obreros y sociedad civil. Además, estuvo presente el gobernador Alfredo Díaz, quien envió un mensaje de lucha a los presentes. 

En Margarita la gente bailó samba para celebrar que Guaidó llegó al país sin contratiempos | Foto: Lisbeth Miquilena
Margariteños mantienen la esperanza en Guaidó para una mejor Venezuela | Foto: Lisbeth Miquilena

Nelson Acevedo fue uno de los manifestantes que se comprometieron a seguir en la calle. «No nos cansaremos de salir a la calle hasta ver un cambio de gobierno en esta hermosa Venezuela en la que todos merecemos tener calidad de vida, medicamentos, buena educación, salud y, sobre todo, en la que podamos trabajar y nos alcance el dinero para comer», dijo.

Un mensaje a Maduro

Los sucrenses se unieron no solo para respaldar las acciones de Guaidó, sino para enviarle un mensaje a Nicolás Maduro. El dirigente de Voluntad Popular Carlos Acevedo dijo que los venezolanos no pueden abandonar la calle, porque «el que se cansa pierde. Que se preparen Maduro y sus delincuentes, ellos van a tener que pagar y responderle a los venezolanos».

«Maduro vete ya», gritaron los cumaneses que asistieron a la convocatoria de este lunes | Foto: Joanne González

En Cumaná y Carúpano,  la sociedad civil y representantes de los distintos gremios se concentraron este 4 de marzo en La Copita y la iglesia Santa Catalina, respectivamente. Las actividades se desarrollaron con tranquilidad.

Robert Alcal y Juan Carlos Bolívar, diputados a la Asamblea Nacional, estuvieron presentes en la manifestación que hubo en Cumaná, mientras que Dencys Pazos y Milagros Paz estuvieron en Carúpano. «El pueblo está en la calle para respaldar a Guaidó», dijo Pazos.   

El recorrido en Carpúpano se inició con el despliegue de la bandera de Venezuela | Foto: Yesenia García

Con información de Giovanna Pellicani, Marinelid Marcano, Lisbeth Miquilena, Joanne González y Yesenia García.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a