La empresa estadounidense Oracle, decidió suspender todos los contratos de sus socios de negocios en Venezuela, entre los que están entidades bancarias, industrias, cadenas comerciales y diversas empresas. Esta es una empresa de soluciones de computación de nube, bases de datos, gestión empresarial, soluciones de Business Inteligence y otras aplicaciones.
Entre las empresas en Venezuela afectadas por la decisión se encuentran Empresas Polar y el Banco Central de Venezuela (BCV), entre otras instituciones públicas y privadas, incluidas las universidades.
El sitio especializado BleepingComputer indicó que Oracle ha enviado cartas a sus clientes explicándoles que como empresa de los Estados Unidos, está legalmente obligado a cumplir con la Orden Ejecutiva N° 13.884 del presidente estadounidense Donald Trump.
LEE TAMBIÉN:TRANSFERWISE TAMBIÉN SUSPENDE SUS SERVICIOS PARA CLIENTES EN VENEZUELA
«Como parte de este proceso, Oracle debe rescindir los contratos mencionados anteriormente con usted y no puede entablar ningún negocio nuevo con clientes existentes o nuevos clientes, no vender ningún servicio, producto, hardware o software de Oracle a ningún cliente nuevo ni participar en ningún negocio nuevo con clientes existentes«, reseña parte de la comunicación que han estado recibiendo los socios comerciales de esta empresa en Venezuela.
Esta situación representa un riesgo para las empresas, porque podría afectar operaciones en áreas fundamentales de los negocios, especialmente en la gestión crítica de datos y soluciones de productividad.
Hace pocos días, la empresa encargada de software Adobe, también dejó de prestar servicios en este país.