23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Opositores y organizaciones rechazan decisión de la AN sobre oficina del Alto Comisionado de DD. HH. de la ONU

Organizaciones y dirigentes coincidieron en que la decisión de la Asamblea Nacional no ocultará las constantes violaciones a los derechos humanos y a la Constitución Nacional

-

Caracas.– Dirigentes y partidos políticos de oposición así como organizaciones no gubernamentales rechazaron la salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como la declaración de persona non grata al titular de esta instancia, Volker Türk, aprobadas este martes 1 de julio por la Asamblea Nacional (AN).

El partido Primero Justicia considera que la medida responde al informe presentado por Türk el pasado 27 de junio, en el que en el que señala que en Venezuela existe un patrón persistente de detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos, además de una profunda crisis en el acceso a servicios básicos y derechos económicos y sociales.

«Lo hacen porque les duele la verdad. Porque que el mundo entero los señala como violadores de derechos humanos, tal como lo hizo Türk en su informe donde señala más de 2500 detenciones arbitrarias, más de 80 desapariciones forzadas, y más de 30 casos de tortura, criminalizando la protesta, imponiendo censura a la prensa y persecución al activismo político», dijo la tolda aurinegra en su cuenta de X (antes Twitter).

Aseguran que el informe presentado por el alto comisionado no se basa en opiniones, sino en hechos documentados por Naciones Unidas. «El régimen prefiere aislarse antes que rendir cuentas. Más pronto que tarde, habrá justicia para Venezuela y los venezolanos».

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) aseguró que no respaldó la decisión y señaló que esta organización política no participó en la sesión de este martes.

«No somos ingenuos; sabemos que el sistema de Naciones Unidas tiene claras parcialidades políticas, pero para nadie es un secreto que en Venezuela se violan derechos humanos, políticos y sociales y esta decisión de la Asamblea Nacional no va a poder ocultar las gravísimas violaciones contra la Constitución que ejecuta la administración de Nicolás Maduro», declaró el diputado Oscar Figuera citado en nota de prensa del partido.

Figuera considera que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aplica una «política de doble rasero: reclama garantías para los venezolanos secuestrados en El Salvador pero le niega a los detenidos en el territorio nacional derechos fundamentales como tener acceso a un abogado de confianza o comunicación con familiares».

Voluntad Popular también rechazó la decisión contra el alto comisionado y los funcionarios de su oficina”, y exigió que se les permita continuar con su trabajo en Venezuela.

Según este partido, la declaración del Parlamento “no hace más que confirmar el carácter autoritario y criminal del régimen que durante tantos meses ha documentado la oficina del alto comisionado”.

El dirigente Andrés Velásquez también condenó la decisión adoptada por la Asamblea Nacional y dijo que es la manera con la que el chavismo busca ocultar las constantes violaciones de Derechos Humanos, al tiempo que cuestionó que ningún diputado presente en la sesión cuestionara esta realidad.

«Y el otro detalle es que la decisión en la AN, fué por unanimidad. O sea, todos ligaditos. No hubo una sola voz disidente que rechazara la sistemática violación del los DDHH, por parte de Maduro y su grupete», dijo en X.

La organización Acceso a la Justicia explica que la oficina del Alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU está conformada por personal de esta institución, por lo que la administración de Maduro no puede retirarse de ella. «Lo que sí puede hacer es no renovar el acuerdo de cooperación», detalló en su cuenta de X.

Asimismo, Acceso a la Justicia considera que esta decisión plantea un nuevo conflicto institucional que aumenta la tensión entre el Estado venezolano y el sistema internacional de protección a los derechos humanos.

La organización Un Mundo Sin Mordaza considera que la decisión es un acto de hostilidad política sin fundamento jurídico válido. Coinciden en que agrava el aislamiento institucional del Estado frente a los mecanismos de protección de derechos humanos.

«Reiteramos el respaldo al trabajo del Alto Comisionado Volker Türk y de su equipo en Venezuela. Condenamos esta medida como parte de una estrategia sostenida de hostigamiento institucional contra los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos», apuntó la organización.

El coordinador general de Provea, Oscar Murillo, también cuestionó la decisión y aseguró que la medida no podrá ocultar las violaciones a la Constitución.


Asamblea Nacional aprueba salida de Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de la ONU

Sesión de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional aprobó este martes 1 de julio por unanimidad la salida del país de la oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, y la declaración de persona non grata al veedor de Derechos Humanos de este organismo, Volker Türk.

Durante el debate, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, reiteró la denuncia realizada este lunes 30 de junio sobre la situación de los migrantes venezolanos «secuestrados y sometidos a desaparición forzosa» en El Salvador y la petición de repatriación inmediata de los niños retenidos y separados de sus familiares en Estados Unidos.

«Declaremos persona non grata Volker Türk, encubridor de asesino, encubridor de secuestradores y a todos los que trabajan con él, y no volvamos a esa oficina mientras esa basura esté a cargo de ella», dijo el parlamentario, quien también pidió al Ministerio Público iniciar una investigación por presuntos crímenes graves penados por las leyes venezolanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a