20.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Opositor refugiado en Embajada de Argentina: «Se ha intensificado el asedio»

Pedro Urruchurtu informó que la situación es crítica, ya que la residencia diplomática sigue sin electricidad, y que no cuenta con acceso al agua potable y que se les ha restringido el ingreso de alimentos

-

Caracas.- Durante la tarde de este miércoles, 4 de diciembre, el gobierno de Nicolás Maduro intensificó las acciones de asedio a las instalaciones de la Embajada de Argentina, en Caracas, donde se encuentran refugiados seis dirigentes políticos de oposición, vinculados a María Corina Machado.

Pedro Urruchurtu, quien se encuentra asilado en esta sede diplomática, publicó un video en su cuenta en Instagram, para relatar el hostigamiento que sufren desde hace 12 días por parte de funcionarios de cuerpos de seguridad.

«Se ha intensificado el asedio por parte de cuerpos represivos del régimen desde la madrugada, con amenazas de ingreso, y sobrevuelo de drones durante la tarde», denunció.

Urruchurtu informó que la situación es crítica, ya que la residencia diplomática sigue sin electricidad, y que no cuenta con acceso al agua potable y que se les ha restringido el ingreso de alimentos.

Por tanto hizo un llamado al mundo y, «en especial», a los Gobiernos de Argentina y Brasil, que «tienen responsabilidad directa sobre esta sede», y al «cuerpo diplomático acreditado en Venezuela», a que «alcen la voz» ante la «terrible violación al derecho internacional» y «al derecho de asilo».

EE. UU. exhorta a Nicolás Maduro a entregar salvoconductos a opositores refugiados en embajada argentina

Se trata, expresó el opositor, de una «ratificación de las prácticas de terrorismo de Estado», por lo que también exigió «salvoconductos para poder salir seguros».

Horas antes, Machado denunció que efectivos de seguridad amenazaron con un «eventual ingreso» en la residencia, donde en la madrugada «más de 20 funcionarios (…) se presentaron» en «cinco patrullas y vehículos civiles».

Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió la semana pasada presión internacional para que cese el «asedio criminal» y «se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros», quienes ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.

En la residencia, además de Urruchurtu, se encuentran Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.

Estados Unidos exigió este miércoles al presidente Nicolás Maduro que entregue salvoconductos a los seis antichavistas. EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a