23 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

Oposición venezolana acusa a Gobierno de usar la FANB para defender guerrilla

La FANB informó, a través de un comunicado, que el domingo pasado miembros de la institución sostuvieron enfrentamientos con grupos irregulares armados colombianos, sin especificar cuáles, que se saldaron con la muerte de dos militares venezolanos

-

 Caracas.- La oposición venezolana acusó este martes, 23 de marzo, al gobierno de Nicolás Maduro de usar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para defender en la frontera con Colombia a la guerrilla que lideran Jesús Santrich e Iván Márquez.

«Se sigue actuando en la frontera venezolana, donde se le da anchas, poder, control y armas a Iván Márquez y Jesús Santrich, terroristas buscados por el mundo entero que hoy viven a sus anchas en Venezuela», dijo la exdiputada Gaby Arellano, durante una reunión de la llamada comisión delegada opositora.

Aseguró que están recopilando información para llevar evidencias ante organismos internacionales «sobre el asesinato silencioso que por órdenes y responsabilidad de Nicolás Maduro y el ministro de Defensa Padrino López,» se comete en esta zona.

LEE TAMBIÉN

Habitante de Táchira denuncia invasión, reclutamiento y amenazas de la guerrilla en Córdoba

Arellano, sin mostrar pruebas, calificó como un descaro el supuesto hecho de que el Ejecutivo chavista «ordenara a la FANB defender los intereses y mafias lideradas por Márquez y Santrich, ambos buscados por la Justicia colombiana y que estarían en Venezuela».

La FANB informó, a través de un comunicado, que el domingo pasado miembros de la institución «sostuvieron enfrentamientos con grupos irregulares armados colombianos», sin especificar cuáles, que se saldaron con la muerte de dos militares venezolanos.

«No se está combatiendo a la guerrilla en territorio venezolano como política de Estado», respondió el exdiputado Eliécer Sirit, según quien se trata de una lucha entre los propios grupos irregulares y por lo cual, usan la institución militar para resolver un problema interno en la guerrilla por instrucciones de Maduro».

Entretanto, el dirigente Freddy Superlano aseveró que, según informaciones de las autoridades colombianas, existen 1.500 guerrilleros de ese país en Venezuela, entre ellos el 75 % de sus líderes.

«Junto a 900 insurgentes se disputan las rutas de exportación de cocaína en suelo venezolano y su poderío se extiende hasta la Amazonía venezolana, donde se forman guerrillas afectas al régimen con la ayuda de las (disidendencias de las) FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)», denunció.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a