28.3 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

ONU pidió a Cabo Verde frenar la extradición de Álex Saab

La Cancillería de Nicolás Maduro aplaudió y respaldó la decisión, mientras que la ONG Acceso a la Justicia afirmó que es irónico que el Gobierno haya validado el pronunciamiento de Naciones Unidas, pero hasta ahora no ha atendido los informes y medidas de su Comité de Derechos Humanos en relación con las violaciones de derechos humanos en Venezuela

-

[read_meter]

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó este martes 8 a Cabo Verde frenar la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro y detenido hace casi un año.

La administración de Maduro no tardó en pronunciarse. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores señaló: “Venezuela saluda la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde solicita a la República de Cabo Verde adoptar un conjunto de medidas que garanticen los derechos humanos del embajador Alex Saab (…) incluida la suspensión inmediata de su extradición a los Estados Unidos”.

En el texto, el Ministerio de Exteriores señaló que la decisión del comité de la ONU “confirma las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en perjurio” de Saab, así como los “riesgos de daños irreparables a su vida e integridad física”.

“Venezuela reitera su llamado a la República de Cabo Verde a poner fin de manera inmediata a la ilegal detención del embajador Saab y respetar su inmunidad e inviolabilidad, al tiempo que ratifica su invitación a entablar un diálogo constructivo en torno a este asunto, sobre la base del pleno respeto a los derechos humanos y el derecho internacional”, agregó el documento.

El pasado 2 de junio, un comité internacional que promueve la liberación de Alex Saab, respaldado por el gobierno de Nicolás Maduro, lanzó una campaña global para recoger firmas en favor del empresario colombiano.

La organización venezolana Acceso a la Justicia también reseñó la noticia en un hilo de Twitter en el que señaló: “Es irónico que el régimen venezolano que hasta ahora no ha atendido los informes y medidas del Comité en relación con las violaciones de DD. HH. en Venezuela, pretenda que Cabo Verde reconozca la autoridad de esta instancia internacional”.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lo que se sabe de Alex Saab desde su detención

Acceso a la Justicia destacó que la ONU exhortó a garantizar que Saab acceda a una atención médica adecuada, “preferiblemente por médicos independientes y especializados de su elección”, según el comunicado del organismo internacional.

Saab fue detenido el 12 de junio del año pasado, cuando su avión hizo escala para repostar en el aeropuerto internacional Amílcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Con información de Efe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a