Caracas.- Un grupo de 20 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entregó a la Alta Comisionada para los DD. HH. de la ONU, Michelle Bachelet, un informe sobre las violaciones que comete el gobierno de Nicolás Maduro. Aseguraron que entre siete y 15 millones de venezolanos están afectados por la crisis humanitaria que atraviesa el país.
Así lo detalló en el informe la ONG Acción Solidaria, que además catalogó la emergencia como compleja.
Indicaron que quienes han sido tocados más severamente por la crisis están «en condiciones de grave inseguridad humana, caracterizada por privación deliberada de derechos a la alimentación -por la generalización del hambre-, y a la salud -no solo por falta de medicinas sino por el colapso del sistema sanitario y las epidemias», indica el texto-.
LEE TAMBIÉN:
SEMANA DE PROTESTAS ACOMPAÑÓ A MICHELLE BACHELET DURANTE SU VISITA OFICIAL
La situación de las detenciones arbitrarias y los presos políticos también fue un punto importante expuesto en el informe. Señalaron que los organismos administradores de justicia son utilizados para perseguir a quienes disienten del gobierno de Nicolás Maduro.
Incluso alertaron que se criminaliza a los mismos activistas por denunciar los casos de violaciones a los Derechos Humanos.
«En los últimos tres años, desde el Centro para los Defensores y la Justicia hemos podido registrar más de 200 ataques o incidentes de seguridad que afectan la labor de quienes defendemos derechos humanos», señaló otra de las ONG firmantes del informe.
En el texto se indica que entre junio 2018 y junio 2019 hubo (documentados y registrados) 59 hechos. Entre los principales afectados se encuentran: Marco Ponce, del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social; Rocío San Miguel, de Control Ciudadano; Carlos Nieto, de Una Ventana a la Libertad; Francisco Valencia, de Codevida; Mercedes de Freitas, de Transparencia Venezuela; Humberto Prado, del Observatorio Venezolano de Prisiones; miembros de la ONG Provea; miembros de Foro Penal.
La escasez de medicinas y la falta de atención en los hospitales debido a la creciente migración de los galenos también fueron situaciones expuestas a Bachelet durante las reuniones sostenidas la semana pasada y ratificadas luego en el informe. Asimismo, denunciaron la crítica situación en la que se encuentran las comunidades indígenas, carentes de todo tipo de atención.
Consideran que la actuación de las Naciones Unidas debe ser permanente en el caso venezolano y que el equipo que se instale en Caracas debe comprometerse en la lucha por que en Venezuela se le restituyan a los ciudadanos todos sus derechos.