27.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

ONG dice que informe de la ONU evidencia sufrimiento de presos políticos militares

La ONG Justicia Venezolana refiere que los presos políticos militares sufren golpizas, asfixia, posiciones de estrés, reclusión prolongada en régimen de aislamiento, entre otros tratos crueles

-

Caracas.- La Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana se pronunció este viernes, 18 de septiembre, sobre el reciente informe de la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acerca de las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela y dicen que dicho documento evidencia ante el mundo lo que sufren los presos políticos militares en el país.

A juicio de Yonathan Mustiola, abogado y director de esta organización, es trascendental lo que el informe demuestra como los tratos crueles y torturas de las que han sido víctimas oficiales institucionales por razones netamente políticas, expresó en una nota de prensa enviada a El Pitazo este viernes.

Mustiola detalla que las torturas que les hacen a los presos políticos militares son las siguientes: «Fuertes golpizas, asfixia con sustancias tóxicas y agua; posiciones de estrés; reclusión prolongada en régimen de aislamiento en condiciones duras; violencia sexual y de género, incluida la desnudez forzada y violación; cortes y mutilaciones; descargas eléctricas; uso de drogas para inducir a la confesión; y tortura psicológica».

Asimismo, destacó el caso del capitán Acosta Arévalo, quien falleció en prisión y bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), un hecho que la Misión de la ONU reseñó en el documento.

LEE TAMBIÉN

Familiares de asesinados en 2017: informe de la ONU reitera violaciones a DD. HH.

El abajado también hizo mención especial al tema de desapariciones forzadas y violaciones al debido proceso, en juicios contra miembros del cuerpo castrense. Hizo especial hincapié en que, como garantes de la justicia militar y fieles defensores de los derechos humanos, han alzado la voz incesantemente para denunciar todas estas situaciones.

Mustiola espera en nombre de la ONG Justicia Venezolana que este informe marque el inicio de un importante proceso para resarcir a todas las víctimas de los abusos y atropellos que allí se constatan.

«Nuestra organización, defensora de los derechos humanos de los presos políticos militares, está atenta y esperanzada, respecto al alcance y consecuencias de este informe que representa, sin duda alguna, un gran avance en nuestra incansable lucha porque se reestablezca el Estado de derecho en el país y que con ello, venga el cese a la violación de los Derechos Humanos», reiteró el jurista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a