19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

ONG confirma excarcelación del defensor de DD.HH. Edward Ocariz en Tocuyito

Ocariz es miembro del Comité de Derechos Humanos de la parroquia Coche de Caracas y fue detenido sin orden de allanamiento dentro de su casa el 2 de agosto. Estaba recluido en Tocuyito, sus familiares y organizaciones habían exigido su liberación

-

[read_meter]


El defensor de los derechos humanos y dirigente político, Edward Ocariz, fue excarcelado de Tocuyito este lunes 23 de diciembre, según confirmaron familiares a la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

“Familiares confirman la excarcelación del defensor de derechos humanos Edward Ocariz la noche de este lunes, 23 de diciembre”, indicó la ONG en su cuenta de X. Ocariz se encontraba en la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo.

Asamblea Nacional oficialista solicita aplicar Ley Libertador Simón Bolívar contra Comisión del Parlamento de 2015

“Edward ha sido un luchador por los derechos humanos de los más vulnerables, nunca debió estar injustamente preso”, añadió. De acuerdo a la ONG Provea, Ocariz fue detenido el pasado 2 de agosto en Caracas, sin orden de allanamiento ni de captura, en el contexto de crisis postelectoral.  Es miembro del Comité de Derechos Humanos de la parroquia Coche de Caracas.

Igualmente, dijo que tampoco se le permitió designar abogados “de confianza”. “Edward fue víctima de abusos. Él ya había denunciado amenazas de simpatizantes oficialistas”, agregó Provea en X.

El fiscal general, Tareck William Saab, informó que tras un proceso de revisión con tribunales penales fueron excarceladas 223 personas detenidas tras las presidenciales del 28 de julio, para un total de 956 liberaciones concedidas.

A través de un comunicado, la Fiscalía aseguró que los casos judiciales están vinculados a «los graves hechos que pretendían generar una guerra civil» tras las elecciones, cuando se desataron protestas en todo el país contra el resultado oficial que dio una cuestionada reelección a Nicolás Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a