30 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Oficina de Michelle Bachelet pide una investigación exhaustiva sobre naufragio en Güiria

La instancia de la ONU advirtió que el nuevo naufragio ocurrido en las costas de Güiria es una de las mayores pérdidas de vida que involucran a refugiados y migrantes venezolanos que intentan cruzar el mar hacia Trinidad y Tobago

-

[read_meter]

Caracas.- La portavoz de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Martha Hurtado, instó este martes 15 de diciembre a las autoridades de los gobiernos de Venezuela y de Trinidad y Tobago a que investiguen de manera exhaustiva y transparente el naufragio ocurrido en las costas de Güiria, en el estado Sucre.

Asimismo, la instancia de la ONU que dirige la alta comisionada, Michelle Bachelet, pidió a las autoridades venezolanas y trinitenses que cooperen para proteger la vida y seguridad de migrantes y refugiados, así como la detención de contrabandistas y traficantes de personas que envían a migrantes y refugiados a peligrosos viajes por mar.

«Instamos a las autoridades venezolanas y de Trinidad y Tobago a coordinar y cooperar para proteger la vida y la seguridad de los migrantes y refugiados, incluso mediante operaciones de búsqueda y rescate efectivas en el mar e investigando de manera rápida, efectiva, exhaustiva y transparente este trágico incidente», precisó en un comunicado la portavoz de la oficina de Bachelet.

LEE TAMBIÉN

Autoridades identifican 19 de los 21 cadáveres hallados tras el naufragio en Güiria

La instancia advirtió que el nuevo naufragio en las costas de Güiria es una de las mayores pérdidas de vida que involucran a refugiados y migrantes venezolanos, que intentan cruzar el mar hacia Trinidad y Tobago. «Es sumamente importante que los dos gobiernos se coordinen y cooperen con respecto a las rutas migratorias seguras», apuntó Huratdo.

La portavoz pidió a los gobiernos que detengan las devoluciones en el mar, que violan el principio de no devolución y la prohibición de las expulsiones colectivas, y que suspendan todos los retornos forzosos en medio de la pandemia del COVID-19 para salvaguardar la salud de los migrantes y las comunidades.




    








Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a