23 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

Oficialismo presenta sus propuestas parlamentarias de cara al 6D

-

Prometen dar continuidad a lo hecho hasta ahora | Foto: Archivo
Prometen dar continuidad a lo hecho hasta ahora | Foto: Archivo

Los candidatos de la alianza oficialista, Gran Polo Patriótico (GPP), presentaron este lunes un documento en el cual exponen sus nueve «compromisos» legislativos de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. La misiva cuenta con propuestas en áreas sociales, políticas, económicas, laborales, educativas y deportivas.

Tania Díaz, diputada y candidata a la reelección, declaró en rueda de prensa que desde la Asamblea Nacional van a trabajar «de la mano de los sectores distintos de la sociedad venezolana».
Oficialistas aseguraron su «compromiso con Venezuela», y dijeron que van a tomar responsabilidad en «la defensa el petróleo» y las riquezas del país caribeño, al igual que se comprometen a «profundizar» las «Misiones y Grandes Misiones», creadas por el Gobierno y destacaron la permanencia de las misiones orientadas a los sectores de salud, educación y vivienda.
Los candidatos chavistas garantizaron en la misiva que velarán, por los recursos para «la construcción de tres millones de viviendas», así como la «transformación integral de los más de 200 corredores» habitacionales y «la atención directa de más de tres millones de hogares en sectores populares».
Otra propuesta expuesta en el comunicado es mantener la Misión en Amor Mayor, encargada de otorgar pensiones a personas de la tercera edad. La cual aseguran, «alcanza a más de tres millones» de venezolanos.
De mantener la mayoría curules que tienen hace más de una década en la Asamblea Nacional se comprometen a apoyar la inauguración de rutas de transporte y «priorizar» los recursos para la construcción de obras «de gran envergadura» en vialidad, como líneas del Metro, Metrocable, ferrocarriles y terminales de pasajeros.
En materia educativa, el chavismo prometió garantizar el acceso público y «de calidad», defender el ingreso a las universidades y facilitar «herramientas educativas» como computadoras, tabletas y libros de texto.
En el ámbito económico, tienen la intención de «vencer la guerra económica», la cual aseguran es causada  ha sido emprendida por la oligarquía y la derecha, así como edificar un modelo productivo basado «en la soberanía y la justa distribución».
Para combatir la inseguridad garantizarán recursos e instrumentos legales necesarios para «instaurar un nuevo modelo de protección a los ciudadanos».
Entre sus promesas, subrayan, la garantía de «los recursos y las leyes para la estabilidad del empleo, la defensa del salario» y bonos de alimentación.
Asimismo plantean «dedicar esfuerzos» a impulsar lo que denominan «la Generación de Oro Deportiva», el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles Simón Bolívar y movimientos teatrales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a