28.7 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Observatorio contra el Fraude denuncia utilización del Clap para forzar participación el #6D

La instancia creada por la oposición ya tiene desplegados a 500 monitores y esperan que ese número aumente. Aseguran que las irregularidades que se comentan ese día serán presentadas en instancias internacionales

-

El llamado Observatorio contra el Fraude, una instancia creada por la Asamblea Nacional cuya finalidad es monitorear y documentar lo que califican de proceso fraudulento, refiriéndose al 6 de diciembre, elaborará un informe que será presentado ante distintas instancias internacionales.

En ese sentido, la diputada Olivia Lozano, integrante de este observatorio, señaló que en 37,9% de los centros pilotos se confirmó que estaban ofreciendo las llamadas cajas Clap. Así como detectaron lo mismo en 35,1% de los centros no pilotos. 

También observaron que en 46% de los centros hubo propaganda partidista, tanto dentro como fuera de los centros. 

LEE TAMBIÉN

Simulacro electoral | Usuarios afirmaron que votaron en menos de un minuto

Lozano señala que para los dos simulacros utilizaron vehículos y recursos del Estado para movilizar a las personas. La diputada agrega que la participación fue «mínima y obligada». Según ella, «el pueblo está claro en que el 6D es un fraude».

Además, denuncian la utilización de la milicia para buscar a la gente y llevarla a los centros y luego regresarlas a sus casas. Asimismo, a muchos se les retenía el carnet de la Patria hasta que participaran. «Atentan contra la dignidad de los venezolanos», sostuvo la parlamentaria.  

Los llamados puntos rojos, una constante en los últimos procesos electorales, también estuvieron presentes en los simulacros organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según informó el Observatorio contra el Fraude, que ya cuenta con 500 monitores en todo el país y esperan aumentar ese número de cara al 6D. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a