Caracas.- Mediante la Gaceta Oficial N° 6.430, decreto N° 3.776 del 27 de febrero, Nicolás Maduro, gobernante cuestionado por más de 50 países, ordenó degradar de cargos y expulsar a 117 militares por haber incurrido en “actos de traición a la patria”.
Entre ellos, los cuatro primeros guardias nacionales que cruzaron la frontera y llegaron a territorio colombiano y aceptaron al presidente (E) Juan Guaidó como mandatario nacional: el teniente Richard Sánchez, los sargentos de tercera división Charles Niño y Óscar Suárez y el sargento de primera división Efrén Linarez, cuyo descontento dieron a conocer a través de un video difundido en las redes sociales.
LEE TAMBIÉN:BERNAL DICE QUE MILITARES DESERTORES PLANEAN INCURSIÓN VIOLENTA CON APOYO DE ACNUR
El motivo de la decisión, de acuerdo con el documento, son los hechos “en que han incurrido algunos integrantes de la Fuerza Armada Nacional, por haber pretendido mediante actos hostiles, medios violentos y desconocimiento de las autoridades legalmente constituidas, cambiar la forma Republicana de la Nación, poniendo en peligro la independencia, soberanía y la integridad del territorio”.
Aunque la orden es expulsar a 117 funcionarios de los organismos de seguridad del Estado, el departamento de Migración Colombia ha registrado 576 militares que atendieron el llamado de Juan Guaidó entre el 23 de febrero, día en que la Asamblea Nacional había planteado la entrada de la ayuda humanitaria, y el jueves 28, a través de los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas.
El lunes 25 de febrero, en el estado Trujillo, Diosdado Cabello, jefe de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), desestimó el respaldo de los militares a Juan Guaidó: “Nuestra Fuerza Armada tiene un aproximado de 280,000 hombres y mujeres y se llevaron 12. Van bien, sigan avanzando que van bien”.