19.7 C
Caracas
miércoles, 7 junio, 2023

Ministro brasileño asegura que Chile resolverá sus problemas antes que Venezuela

A juicio del ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, las protestas en Chile que han dejado al menos 20 muertos en las últimas semanas, exponen que la "democracia es así: ruidosa"

-

Sao Paulo.- El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, aseguró en una entrevista publicada en Folha de Sao Paulo, que Chile solucionará sus problemas antes que Venezuela, al negar que el estallido social en el primer país signifique el fracaso del »modelo neoliberal», que defendió frente al «neosocialismo».

«Los chilenos van a resolver sus problemas antes que Venezuela. Su problema es solo garantizar un salario mínimo en la jubilación, porque por la capitalización ya consiguió 80% del mínimo. Ahora es solo conseguir el 20% que falta. Sin capitalización, no garantizaban nada», indicó Guedes al periódico.

Al ser preguntado sobre la percepción de que las protestas en Chile evidencian el fracaso del neoliberalismo, el ministro no lo consideró así, tachó esa tesis de «tontería» y salió en defensa de ese modelo económico frente a lo que calificó de «neosocialismo».

«Vamos a comparar el neosocialismo de Nicolás Maduro con el neoliberalismo de Sebastián Piñera. Vamos a comparar la renta per capita, indicadores de salud, tasa de suicidio, violencia de derechos. Haga la comparación que usted quiera entre los dos modelos», retó al periodista de ‘Folha de Sao Paulo’.

LEE TAMBIÉN

ETIQUETA DE TWITTER »RENUNCIA PIÑERA» ES GENERADA DESDE CARACAS DURANTE PROTESTAS EN CHILE

En su opinión, las protestas en Chile, que han dejado al menos 20 muertos en las últimas semanas, exponen que la «democracia es así: ruidosa» y aprovechó para cargar contra Venezuela y China.

«A pesar de que el país tiene una renta per capita casi dos veces más que la de Brasil, aún hay insatisfacción con la desigualdad. Y yo me pregunto, ¿dónde está la marcha en China? ¿Cómo es una marcha allí, en Venezuela?», se preguntó Guedes, un liberal ortodoxo de la Escuela de Chicago.

«Son fraternas y generosas las naciones más prósperas y eficientes. Si uno no es eficiente, el discurso de fraternidad es el discurso del socialismo bolivariano. Nadie habló más de solidaridad que Venezuela. Están montando todo ese lío con Chile, ¿y Venezuela? ¿Es que es mejor?», apuntó en otro momento de la entrevista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a