Caracas.- No participar en ninguna elección hasta que se respeten los resultados del pasado 28 de julio, en la que asegura ganó Edmundo González Urrutia, fue el llamado que hizo la líder de la oposición en Venezuela María Corina Machado a los venezolanos este domingo 19 de enero, como parte de su mensaje ofrecido, cerca de las 5:00 pm, a través de las redes sociales en horas de la tarde.
«Las elecciones son para elegir, no para lavarle la cara a la tiranía, las elecciones fueron el 28 de julio, ese día el pueblo eligió y derrotó al régimen con sus propias reglas, el resultado debe y va ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor no se debe ir a elecciones de ningún tipo», dijo Machado.
También aprovechó la oportunidad para reiterar que la única negociación posible con Nicolás Maduro sería para definir una transición democrática en Venezuela.
«La única negociación posible con el régimen es para la transición democrática y ordenada y esta será conducida por el mandato que se recibió en las primarias del 22 de octubre del 2023 y en las presidenciales del 28 de julio de 2024», dijo Machado en el material audiovisual.
La detención de Rocío San Miguel: 11 meses de acusaciones y violaciones a sus derechos fundamentales
Los siete principios opositores
Como guía para lo que llamó el round definitivo enumeró «siete principios básicos» y que servirán de guía para la lucha por la libertad y la democracia. La líder opositora mencionó como uno de estos principios el tema de unas futuras elecciones en el país. Negada a esta opción, aseguró que «votar una y otra vez sin que se respeten los resultados de unos comicios no es defender el voto, sino desvirtuarlo”. Por eso llamó a los venezolanos a abstenerse de participar en cualquier consulta que convoque Maduro para este 2025.
Bajo esta misma línea, apuntó como otro de los principios la no negociación con el gobierno. Subrayó que la única forma de que la oposición venezolana negocie con el oficialismo es para que se lleve a cabo una transición democrática y ordenada que estará conducida por “el liderazgo que recibió este mandato en las primarias de octubre del 2023 y las presidenciales de julio de 2024”.
Otro de los fundamentos opositores mencionados por Machado es que la victoria en la elección presidencial del 28 de julio, respaldada por las actas electorales recopiladas y digitalizadas por el Comando Con Venezuela, no debe ser olvidada. “Esto tiene que ser acatado y entrar en vigor cuanto antes, esto no prescribe”, agregó.
La líder opositora también hizo énfasis en la corresponsabilidad ciudadana, es decir, que todos los venezolanos entiendan que “quien no es parte de la solución, es parte del problema”. En este punto, hizo un llamado a los militares y policías venezolanos para reflexionar al respecto y acatar lo que establece la Constitución.
“Los civiles hemos hecho impecablemente nuestro trabajo, faltan ustedes. Las armas de la nación son para defender a la nación”, recalcó.
Como otro principio Machado destacó la legalidad del movimiento que está llevando a cabo la oposición venezolana para restaurar la Constitución. Con el objetivo de reivindicar la elección del 28 de julio, aseguró que los venezolanos tienen el derecho de reunir toda la fuerza necesaria para lograr ese objetivo.
“Nuestros hermanos funcionarios públicos, los policías y militares también tienen que ser parte de esto. No nos detendremos hasta alcanzarlo”, comentó al revelar el quinto principio: la unidad nacional.
Por último, señaló que la gobernabilidad democrática es indispensable en este movimiento político y social. Al explicar este principio, se dirigió tanto a Maduro como al resto del oficialismo: “Faciliten el cambio por las buenas porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura”.
Llamado a la comunidad internacional
Además de señalar los principios que deben guiar el movimiento opositor, Machado aprovechó para aclarar que Venezuela “no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder” para reivindicar la elección presidencial del 28 de julio.
La líder opositora reiteró que el oficialismo está “acorralado dentro del país y fracturado en su seno”. También señaló que su estrategia de represión no es sostenible, ya que está pensada para el corto plazo y refleja el miedo de Maduro de perder el control.
“La represión desbocada es un indicador de que el equilibrio de poder está cambiando porque ellos se sienten cada vez más vulnerables”, afirmó a través de un video publicado en sus redes sociales.
Tras estas afirmaciones, le recordó a la comunidad internacional que los venezolanos han decidido ser libres y por eso “el momento de actuar es ya”.