16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

María Corina Machado: Edmundo González se juramentará en Venezuela cuando las condiciones sean adecuadas (video)

La líder opositora confirmó que, durante su detención, las fuerzas del Estado le obligaron a grabar una fe de vida

-

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, afirmó en la tarde del 10 de enero que le pidió a Edmundo González Urrutia que no viaje a Venezuela debido al despliegue del sistema de misiles antiaéreos y al cierre del espacio por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

“Hemos evaluado todo esto y decidimos que no es conveniente que este día ingrese a Venezuela”, afirmó a través de un video publicado en sus redes sociales. Debido a que las condiciones del país no son las adecuadas, señaló que la integridad de González Urrutia es fundamental para “la victoria final sobre el régimen” y la transición a la democracia que “está muy cerca”.

Edmundo González tenía planificado viajar a Venezuela el 10 de enero junto a un grupo de ocho expresidentes pertenecientes al Grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA). Uno de los exmandatarios, Andrés Pastrana, le confirmó al medio NTN24 que el líder opositor continuaba este viernes en República Dominicana.

Otra de las afirmaciones de Machado: Maduro no podrá gobernar a una Venezuela que “decidió ser libre”. El 85,18 % de las actas electorales recopiladas por el comando Con Venezuela de la presidencial del 28 de julio reflejan que Edmundo González fue electo presidente con 67 % de los votos.

Respecto a la militarización que hubo en Caracas, afirmó que fue una demostración de cuánto miedo le tiene el oficialismo al pueblo venezolano.

Al final de su discurso, la líder opositora hizo un llamado para “hacer lo que sea necesario” y restituir la Constitución sobre la que Maduro ejecutó un golpe de Estado y fue “pisoteada” por él.

Aclaratoria sobre su detención

Uno de los hechos que más incertidumbre generó entre los simpatizantes opositores fue la retención que Machado sufrió por parte de efectivos del Gobierno venezolano durante casi 2 horas el 9 de enero.

“A la altura del Liceo Gustavo Herrera trataron de interceptarnos varias motos con miembros armados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Pudimos avanzar y, a la altura del distribuidor de Altamira, nos detuvieron”, explicó.

Al ser detenida, un funcionario le preguntó su nombre a Machado, para confirmar que era ella. En ese momento, reveló que fue “brusca y fuertemente arrancada” de la moto que la trasladaba y llevada a otra. “Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda”, agregó.

¿Dónde está Edmundo González Urrutia? Lo que se sabe

En medio del trayecto, hacia Boleíta, precisó la líder, junto a las fuerzas del Estado, repentinamente, se detuvieron e informaron a Machado que tenían la orden de liberarla, pero antes tuvo que grabar un video, posteriormente utilizado por el gobierno oficialista como fe de vida.

“Me tomó varias horas alejarme de la zona y resguardarme nuevamente. Entonces me enteré de que al conductor de una de las motos que me acompañaba a la salida de la manifestación, lo hirieron en una pierna cuando nos dispararon y se lo llevaron preso”, precisó.

Aunque tiene fuertes dolores y contusiones en varias partes de su cuerpo, la líder opositora afirmó que se siente bien. Además, aseguró que lo ocurrido durante su detención demuestra las “profundas contradicciones que hay en el régimen».

Las reacciones del 9 de enero

Alrededor de las 3:00 p.m. del 9 de enero, Machado descendió del camión que la transportó durante la concentración y se retiró. Media hora después, el comando Con Venezuela denunció que la dirigente fue “violentamente interceptada” y que efectivos oficialistas “dispararon contra las motos” que la trasladaban.

El dirigente de Primero Justicia (PJ) Juan Pablo Guanipa, quien la acompañó en Chacao, aseguró que él pudo resguardarse, a pesar de la persecución de los cuerpos del Estado, y que “esperaba certezas” sobre Machado.

Casi una hora después, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, publicó en su canal oficial de Telegram un video de la líder opositora en el que afirmó que estaba “bien y segura”.

Sobre este material, dirigentes opositores como el coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, y periodistas especializados en informática y telecomunicaciones, como Fran Monroy Moret, opinaron que el video pudo ser grabado “bajo coacción” o estar alterado y, por lo tanto, sería falso.

A las 5:00 p.m., la jefa del comando de campaña de Machado confirmó su liberación y aseguró que, durante su retención, la forzaron “a grabar varios videos”. Además, reconoció que al comando Con Venezuela y al partido Vente Venezuela les tomó tiempo “entender la gravedad de la situación”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a