Caracas.- La líder opositora, María Corina Machado, declaró en una entrevista con la BBC que Nicolás Maduro se encuentra cada vez más aislado, tanto dentro del país como en la comunidad internacional. Según Machado, la oposición venezolana ha logrado visibilizar ante el mundo la crisis política y la falta de legitimidad del gobierno actual. En sus palabras, “Maduro está desnudo frente a todo el mundo y a sus seguidores”.
Machado resaltó que la oposición logró recopilar y digitalizar el 83 % de las actas oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, las cuales, según destaca la líder de la oposición en Venezuela, demuestran que Edmundo González Urrutia ganó con el 70% de los votos. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Maduro, lo que provocó que González, bajo coacción, como lo declaró en un video, tuviera que exiliarse en España.
En la entrevista con el periodista Stephen Sackur del programa Hard Talk de la BBC, Machado expresó que la comunidad internacional no ha reconocido los resultados presentados por el gobierno venezolano. Países como Brasil, Colombia y Chile han pedido una revisión de las actas de votación y apoyan una transición democrática en Venezuela.
Machado también señaló que Maduro ha intensificado la represión, con miles de opositores encarcelados o exiliados. Pese a esto, la líder opositora se mostró optimista y aseguró que la presión sobre el gobierno sigue creciendo, tanto a nivel interno como internacional. “Cada día que pasa, Maduro está más débil; cada día que pasa, somos más fuertes”, afirmó.
En relación con la división dentro de las Fuerzas Armadas venezolanas, Machado sostuvo que muchos militares de rangos medios y bajos están sufriendo las mismas penurias que el resto de la población. Según comenta, esto ha permitido que algunos miembros de las Fuerzas Armadas apoyen a la oposición en momentos clave, como durante la recolección de las actas electorales.
A pesar de los desafíos, Machado enfatizó que la lucha por una transición democrática no es comparable a intentos previos como el de 2019, cuando la oposición respaldó a Juan Guaidó como presidente interino. En su opinión, la actual situación es distinta debido al creciente aislamiento de Maduro y a las pruebas contundentes que la oposición tiene sobre los resultados electorales.
Machado también hizo un llamado a la comunidad internacional para que incremente la presión sobre el régimen venezolano. A su juicio, es fundamental que se tomen medidas para cortar los ingresos ilícitos del gobierno de Maduro, incluyendo el narcotráfico y el contrabando de oro. Asimismo, pidió que se reconozca oficialmente a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela.
Finalmente, al ser consultada sobre su futuro y la posibilidad de enfrentarse a la cárcel o al exilio, Machado respondió que ya ha enfrentado esa decisión varias veces, pero que sigue en Venezuela. Recalcó que la clave para lograr un cambio en el país es una combinación de esfuerzos internos y externos, y que la comunidad internacional debe actuar de manera urgente para apoyar la transición democrática.
Lea la entrevista completa de la BBC aquí.