24.8 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Maikel Moreno es ratificado como presidente del TSJ

En la reunión de la Sala Plena también fue electa como primera vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Constitucional Lourdes Suárez Anderson, y para el cargo de segunda vicepresidenta y presidenta de la Sala Político-Administrativa fue electa a María Carolina Ameliach Villarroel

-

Caracas.- Este viernes 5 de febrero los magistrados que integran la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificaron por unanimidad a Maikel Moreno en el cargo de presidente del máximo juzgado del país y presidente de la Sala de Casación Penal del organismo.

Maikel Moreno fue electo presidente del TSJ en febrero de 2017, luego desempeñarse como como vicepresidente de esa entidad desde 2015 y presidente de la Sala de Casación Penal desde 2014.

En mayo de 2017 Moreno fue sancionado por Estados Unidos junto con otros siete magistrados poco después de que el TSJ privara de todas sus funciones a la Asamblea Nacional electa en 2015. En julio del año pasado, el entonces secretario de Estado del país norteamericano, Mike Pompeo, anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y al enjuiciamiento del presidente TSJ, considerado cercano al chavismo.

LEE TAMBIÉN

Maikel Moreno: el muro de contención del oficialismo

En la reunión de la Sala Plena también fue electa como primera vicepresidenta del TSJ y presidenta de la Sala Constitucional Lourdes Suárez Anderson, y para el cargo de segunda vicepresidenta y presidenta de la Sala Político-Administrativa fue electa a María Carolina Ameliach Villarroel.

La Sala de Casación Civil tendrá como presidente a Yván Darío Bastardo Flores y Edgar Gavidia Rodríguez estará en la presidencia de la Sala de Casación Social.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a