19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Maduro y Guaidó se atribuyen el regreso de DirecTV a Venezuela

Los primeros reportes de la restitución del servicio se conocieron la noche del jueves, cuando varios usuarios comenzaron a recibir la señal de varios canales y la "actualización" de la parrilla de programación, en la que ya no aparecen las ofertas de las televisiones locales Globovisión y PDVSA TV

-

El gobernante Nicolás Maduro y el presidente interino, Juan Guaidó, se atribuyeron este viernes, 14 de agosto, el retorno de la señal de la televisión por suscripción DirecTV a Venezuela. La señal fue suspendida el 19 de mayo pasado como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela.

«Hoy, gracias al general (Jorge Eliéser) Márquez, ministro de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela y jefe de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Conatel, se llegó a un acuerdo con una empresa privada que va a gestionar el servicio público de DirecTV, y DirecTV ha iniciado desde ayer su reconexión en Venezuela», dijo Maduro durante un «jornada de salud».

Los primeros reportes de la restitución del servicio se conocieron la noche del jueves, cuando varios usuarios comenzaron a recibir la señal de varios canales y la «actualización» de la parrilla de programación, en la que ya no aparecen las ofertas de las televisiones locales Globovisión y PDVSA TV.

Las sanciones de Estados Unidos prohíben a la matriz de DirecTV, el gigante de las telecomunicaciones AT&T, la transmisión de estos dos canales. Sin embargo, la transmisión de estas señales es una de las condiciones del gobierno de Maduro para permitir la operación de DirecTV en el país.

Tras los primeros reportes, fue Conatel la que aseguró a través de Twitter que DirecTV, a través de la empresa Scale Capital, «restituyó la señal de televisión por suscripción».

LEE TAMBIÉN

Scale Capital: la empresa que restituyó el servicio de DirecTV en Venezuela

«Dicha restitución cumple con las disposiciones legales dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia para la protección de los usuarios», subrayó la comisión.

Según Maduro, más de dos millones de hogares tienen de nuevo ese «servicio público» que es «regentado por una empresa privada internacional». Sin referirse directamente a Guaidó, el mandatario aseguró que vio «en el mundillo de Twitter cantidad de mentiras de los seguidores de los bobolongos, de la derecha infatiloide», a los que pidió no creer.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Por qué DirecTv cesó operaciones en Venezuela?

Horas antes, Guaidó escribió un mensaje en esa red social en el que comentaba el regreso de «DirecTV a los hogares venezolanos sin canales sancionados, a pesar de la dictadura» que considera que ejerce Maduro sobre Venezuela.

«Seguiremos luchando por el acceso a la información, el bienestar y la libertad del país. Es claro: la dictadura SIEMPRE miente. No fueron sanciones, fue su soberbia la que la sacó», concluyó. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a